La provincia

Policía cosmopolita

Centro de Exposiciones, convenciones y cultural "El Cisne", Neuquén Capital.

En los comienzos del Territorio del Neuquén y por la misma conformación social de la población existente, la fuerza policial tenía una notable incidencia de extranjeros, mayoritariamente originarios de Chile, aunque tampoco faltaban aquellos que descendieron de los barcos que, huyendo de la miseria y las guerras, optaron por recalar en estas latitudes para emprender una nueva vida ofreciendo a cambio lo único que traían consigo: sus manos para el trabajo.  Así lo hicieron muchos incorporándose a la vieja policía donde, pese a las lógicas dificultades que significaba el desconocimiento del idioma para algunos y la relativa instrucción de otros, a lo que había que adicionar la forzada adaptación a un medio totalmente desconocido y hostil, igualmente con el paso de los años, la ecuación paulatinamente se fue modificando por lo que la permanencia de extranjeros en la fuerza fue decayendo al punto que solo quedaban algunos pocos casos excepcionales. Para una idea o ilustración de lo señalado, se puede rescatar el siguiente informe que data de fines del año 1940:

NacionalidadGradoApellido y nombreEdadAntigüedad
en la Policía
Residencia
en el País
Español naturalizadoAgenteGARCIA, Telésforo38636
Sudafricano  naturalizadoAgenteVANDER WALT, Miguel A.36116
Chileno  naturalizadoAgenteCERDA, Sequndo492047
taliano naturalizadoAgenteSEBER, Humberto52216
Español naturalizadoAgenteCASTANO, Pedro611620
Italiano naturalizadoAgentePIRO, Castello58234
Italiano naturalizadoAgenteVAGNI ,Pedro59635
Español naturalizadoAgenteOLIVEROS, Francisco512527
ItalianoAgenteMODOLO, Eliseo36213
EspañolAgenteGARGALLO, Cavetano E.48515
Español naturalizadoAgenteRODRIGUEZ, José Manuel411016
ChilenoAgenteFERNANDEZ, Juan Francisco52214
Español naturalizadoAgenteREBOREDO, Francisco432130
ItalianoAgenteDE BONI, José45139
Español naturalizadoAgenteVAREA, Justo531034
ChilenoAgenteMARTINEZ, Fidel3518
Español naturalizadoAgenteOCHOA, Ignacio38316
talianoAgenteTERZAGHI, Luís Natalio36213
Chileno naturalizadoAgenteNAVARRETE, Arsenio512443
Chileno naturalizadoAgenteMOSQUEIRA, José Alvaro522035
ChilenoAgenteURREA, Juan Francisco39118
Turco naturalizadoAgenteOBEID, Yamil24117
Ruso naturalizadoAgenteBLOBOSENCO, Teodoro52331
Chileno naturalizadoAqenteBENEGAS José Luís462545
RumanoAqenteCHIARUITTINI, Rómulo46414
Italiano naturalizadoAqentePAMICH, Juan33910
Italiano naturalizadoAqenteCONTI, Rosario3119
Español naturalizadocaboPEREZ, Francisco562336
Sirio naturalizadocaboTEMI, Félix471832
Español naturalizadoComisarioROCA, Angel Antonio José611041
Español naturalizadoComisarioHERRERA,Isidoro Magín371930
Español naturalizadoComisarioGARCIA, Francisco381930
Turco naturalizadoOficialMATER, Félix José42429
Alemán naturalizadoOficialLOYAL, Christian Francisco472128
Español naturalizadoOficialBUFI, José33332
Italiano naturalizadoOficialLA MERICA, José59427
Español naturalizadoOficialCORUJO, Manuel492328
Chileno naturalizadoSargentoQUESADA, Ismael452532
Uruguayo naturalizadoSubcomisarioESPINDOLA, Bemabé Delio461717

Seguramente generará curiosidad observar en el listado anterior la gran cantidad “naturalizados”. Esto obedece a la imposición dispuesta por el Gobernador Carlos H. Rodríguez: a poco de asumir sus funciones en el Territorio. En noviembre de 1932 resolvió lo siguiente:

“… Los extranjeros sin carta de ciudadanía, empleados dependientes de esta Gobernación deberán regularizar su situación dentro del plazo de mes y medio a contar del día que tengan conocimiento de esta disposición…”

Policía en la ruta.
Policía en la ruta Imagen ilustrativa Fines de década del 40 o principios de los 50

Igualmente, unos cuantos años antes, la gobernación había recibido precisas directivas del Ministerio del Interior para que se obligara a todos los empleados extranjeros a que en breve tiempo obtuvieran la Carta de Ciudadanía.

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Extraído del libro: Guardianes del Orden, Primera recopilación de datos y antecedentes históricos de la policía de Neuquén 1879-2000, Tomo 1, de Tomas Heger Wagner


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba