Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: La muerte del Ingeniero Plottier – La sublevación del Neuquén
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
La confluencia

La muerte del Ingeniero Plottier – La sublevación del Neuquén

masneuquen.com
Por masneuquen.com
La muerte del Ingeniero Plottier – La sublevación del Neuquén.
La muerte del Ingeniero Plottier – La sublevación del Neuquén.
Compartir
Planta de pescados

La inaudita sublevación y fuga de los presos en el Neuquén, que es una nota roja en la tranquila vida de aquel adelantado territorio, ha tenido su episodio más doloroso en la muerte del Ing. Adolfo Plottier, uno de los más fuertes hacendados de la región.

Como una dependencia de la estancia principal de los Hermanos Plottier, y en el borde del camino, hay un almacén, llamado de Los Canales, y de allí solicitó socorro el almacenero, porque decía que cinco forajidos amenazaban asaltarlos.

Establecimiento Los Canales de Plottier.
Establecimiento Los Canales de Plottier. El almacén. Lugar donde se produjeron los disparos.

Te puede interesar: El origen de la localidad de Plottier

Los Hnos. Plottier, Alberto y Adolfo, acompañados de dos peones, armados con revólver, acudieron al llamado, sin imaginar las proporciones de la sublevación y el número de bandidos escapados. Cuando llegaron al almacén, los cuatro penados que intentaban el asalto se atemorizaron y siguieron camino; pero en ese momento, surgiendo de una hondonada, apareció el grueso de la partida, formada como de sesenta hombres, todos armados a máuser, unos a caballo y otros en anca, y algunos a pie, y por la ventana se entabló este diálogo:

– Sigan su camino, porque nosotros no tenemos intenciones de atacarlos, pero sí defendernos- les dijo el Dr. Alberto Plottier.

En eso, se destacó del grupo un hombre joven, delgado y rubio, vestido de blusa y con sombrero de fieltro gris de anchas alas, bien montado y armado con fusil máuser, y en tono altanero y llegando hasta el alambrado, gritó:

– Deme una tijera para cortar alambrados..

– No hay en el almacén.

Ante esta respuesta, Daniel Bresler, que era el jinete que capitaneaba el grupo, gritó a su gente con imperio:

– ¡Qué hacen canallas, cobardes, que no atropellan!… A ver, ¡adelante y rodear la casa!

En la imposibilidad de resistencia, los Hnos. Plottier, que se veían perdidos, salieron por el fondo del almacén, mientras los bandidos, saltando en tropel el alambrado, a culatazos pretendían derrumbar la puerta, al tiempo que disparaban los fusiles contra la ventana.

1912 - Bombeo mecánico en la laguna La Larga, en el establecimiento de los hermanos Plottier.
1912 – Bombeo mecánico en la laguna La Larga, en el establecimiento de los hermanos Plottier.
Te puede interesar: El fusilamiento de Zainuco, una historia pendiente

Cuando Bresler se apercibió que los Plottier corrían hacia la casa principal, distante como unos ochocientos metros, hizo abrir sobre ellos un fuego graneado, y una bala hirió al Ing. en la región occipital, produciéndole una muerte instantánea, en tanto el doctor llegaba a la casa y llamaba a sus peones para organizar la resistencia, aunque se carecía de armas, sin saber todavía la suerte de su hermano, que creía escondido al resguardo de un médano, donde lo había visto detenerse.

Los bandidos, en tanto, abrieron a culatazos un boquete en la puerta del almacén, y como Bresler diera orden a uno de penetrar y éste se resistiera, lo mató allí mismo, e igual cosa con otro compañero que desobedeció una orden igual.

Por fin, dentro del almacén saquearon todo, pero felizmente no penetraron en una pequeña pieza contigua al despacho, donde se había refugiado el almacenero con la señora, dos niñitas y los peones que no habían tenido tiempo de escapar, pensando, sin duda, que se habían alejado de las casas con los Plottier. Daniel Bresler pertenece a una buena familia Boer, hacendados en la región de los lagos, y estaba preso por cuatrería.

Artículo publicado por la revista «Caras y Caretas» – N° 922 – del 3 de junio de 1916.

Te puede interesar: Una sociedad llamada Los Canales
La muerte del Ingeniero Plottier – La sublevación del Neuquén.
La muerte del Ingeniero Plottier – La sublevación del Neuquén. Revista «Caras y Caretas» – N° 922 – del 3 de junio de 1916.
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Fuente: Revista «Caras y Caretas» – N° 922 – del 3 de junio de 1916 – Página 57


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

Una fuga muy planificada… con ayuda del juez de paz

El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel

Robaron el bote y acusaron al comisario – 1904

La rebelión policial de 1919

TAGGED: Adolfo Plottier, Juan Alberto Plottier, Los canales
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Formación carcelaria del penal de Neuquén, años antes de la fuga.
Martín Bresler, una fuga de película (primera parte)
La provincia
Neuquén Capital, primeras décadas del siglo XX
Un gran negocio (para pocos), proveedor del estado
La provincia
Plano topográfico – Añelo – 1943
Plano topográfico – Añelo – 1943
Mapas y Planos
San Martín de los Andes - Excursión por el lago
San Martín de los Andes: 1925 – 1950 – La pequeña aldea festeja y se entretiene
Lagos y Bosques
Argentinosaurus huinculensis
Dinosaurios del Neuquén – Argentinosaurus huinculensis
Dinosaurios del Neuquén
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Una fuga muy planificada...
La confluencia

Una fuga muy planificada… con ayuda del juez de paz

8 junio, 2023
El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel
HistoriasLa confluencia

El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel

26 mayo, 2023
Robaron el bote y acusaron al comisario
HistoriasLa confluencia

Robaron el bote y acusaron al comisario – 1904

21 mayo, 2023
Jefatura de policía de Neuquén. Esta foto es de 1926. Actualmente, la gobernación.
La confluencia

La rebelión policial de 1919

11 mayo, 2023
Rebelión en el tren - Ilustración: "Bud" Cáceres.
HistoriasLa confluencia

Rebelión en el tren

8 abril, 2023
Cuenca Neuquina
CienciaLa confluenciaLa otra historia

La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.

28 marzo, 2023
El pasaje del campo a la ciudad 1922 Neuquén.
La confluencia

Neuquén Capital, 1910-1930, en 11 imágenes comentadas (última parte)

20 marzo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Vientos Neuquinos
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?