Fines del siglo XIX. Explotación del oro, el discurso oficial del orden.
Fines del siglo XIX. Norte Neuquino. Explotación del oro, el discurso oficial…
Estación Neuquén, Enero 7 de 1902
"Dos pueblos se encuentran en formación al extremo de esta línea; el…
Yarará ñata (Bothrops ommodytoides)
Es de hábitos diurnos y bastante agresiva. Se alimenta especialmente de roedores.…
La confluencia
Dos pueblos en la línea férrea al territorio del Neuquén. Los vecinos…
Coral (Micrurus pyrrhocryptus)
Esta serpiente venenosa pertenece a la misma familia que las cobras asiáticas…
Toponimia del Neuquén – Letra Ñ
Toponimia del Neuquén, letra Ñ, de la obra “Neuquén, Geografía, Historia, Toponimia”…
Tunduco social (Ctenomys sociabilis)
Nombres vulgares: Tunduco o tuco tuco social Descripción Como todos los tunducos,…
El Buzón de las Confidencias
La revista “El Territorio”, que empezó a editarse en 1930, en sus…
Segundo combate del Fuerte Cuarta División (Chos Malal)
16 de abril de 1880. En el fuerte 4ta división (donde hoy…
Lagartija de Copahue (Liolaemus neuquensis)
La Lagartija de Copahue es una especie poco conocida y que ha…