Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Salto del Agrio, Santa Ana y Tapaderas, tres cascadas neuquinas “iguales” pero distintas, en 16 fotos y 3 planos de ubicación
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Lugares

Salto del Agrio, Santa Ana y Tapaderas, tres cascadas neuquinas “iguales” pero distintas, en 16 fotos y 3 planos de ubicación

masneuquen.com
Por masneuquen.com
Tres cascadas neuquinas “iguales” pero distintas
Tres cascadas neuquinas “iguales” pero distintas
Compartir
Hospital Norpatagónico

No hay que ir a otro país para ver las cascadas más hermosas del mundo. Neuquén es tierra de cascadas, y entre ellas hay tres, que por su forma y tamaño parecen “gemelas”, a pesar de estar a cientos de kilómetros unas de otra.

Hemos comparado tiempo atrás en otro artículo dos cascadas a las cuales llamamos “gemelas”. El Salto del Agrio y la cascada Santa Ana. Pero hay una tercera “desconocida” que asombra también por su parecido y belleza, que hemos pasado por alto, y que pretendemos hacerle justicia considerándola al mismo nivel.

La Cascada del Salto del Agrio es tal vez, la más conocida, la más fotografiada, casi un icono de la provincia del Neuquén. Su acceso es sencillo desde Caviahue y Copahue.

La Cascada Santa Ana, sobre el río Pireco, se encuentra cercana a Villa La Angostura. Su acceso requiere de una caminata de dificultad media por un sendero del bosque, y acercarse al límite con Chile.

La tercera se trata de la cascada Tapaderas, situada en el arroyo del mismo nombre, a solo cinco kilómetros en línea recta de Manzano Amargo, en el Norte Neuquino. El nivel de dificultad para acceder a ella no es muy grande, solo hay que tener precaución en algunos descensos.

Tres cascadas parecidas, con forma de arco, con cornisas o voladizos de basalto, producto del enfriamiento de coladas de lava hace muchos miles de años, que forman una bóveda por detrás de la caída del agua, una especie de “balcón” que sostiene el río o arroyo por varios metros.

Cascada Salto del Agrio

Salto del Agrio
Salto del Agrio – Foto Instagram – Gustavo Arias – @gusariase
Salto del Agrio
Salto del Agrio
Salto del Agrio
Salto del Agrio – Foto Instagram – Gon Granja – @gongranja
Salto del Agrio
Salto del Agrio – Foto: Daila Pombo
Salto del Agrio
Salto del Agrio
Salto del Agrio
Salto del Agrio en invierno.

Ubicación satelital de la Cascada Salto del Agrio

Cascada Santa Ana

Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana – Foto Instagram – Gustavo Arias – @gusariase
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana – Foto Instagram – Gustavo Arias – @gusariase
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana
Cascada Santa Ana

Ubicación satelital de la Cascada Santa Ana

Cascada Tapaderas

Cascada Tapaderas
Cascada Tapaderas – Para tener dimensión de la altura de la caída del agua, basta observar a las dos personas que hay en la foto para poder medir – Foto: Brian Muñoz, Instagram @brian_munoz11
Cascada Tapaderas
Cascada Tapaderas – Foto: Brian Muñoz, Instagram @brian_munoz11
Cascada Tapaderas
Cascada Tapaderas – Ese día el arroyo traía mucha agua – Foto: Brian Muñoz, Instagram @brian_munoz11
Cascada Tapaderas
Cascada Tapaderas – Foto: Brian Muñoz, Instagram @brian_munoz11

Ubicación satelital de la Cascada Tapaderas

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado

Las termas de Copahue. Los inicios.

Los Miches, en 10 imágenes comentadas y un mapa

Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

TAGGED: Cascada Santa Ana, Cascada Taperas, cascadas, Caviahue, Copahue, Manzano Amargo, Salto del Agrio, Villa La Angostura, Volcán Copahue
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Mamíferos exóticos del Neuquén
Mamíferos exóticos del Neuquén, en 12 imágenes (primera parte)
Fauna del Neuquén
Alameda y Policía en Chos Malal. A la derecha, salon de fiestas de Gabriel Cirer. A la izquierda, Casa de Familia del Coronel Olascoaga, 1903. Foto ilustrativa, Tapa del libro "Chos Malal, entre el Olvido y la Pasión".
Evasión planificada de la cárcel de Chos Malal (1896)
Norte Neuquino
Nidadas de dinosaurios en el desierto de Auca Mahuida
Nidadas de dinosaurios en el desierto de Auca Mahuida
Estepa y petróleo
Comienzos de la minería en Neuquén
Todo empezó en el Norte Neuquino (parte I)
La provincia Norte Neuquino
Gregorio Álvarez - Amor por Neuquén.
Gregorio Álvarez, amor por Neuquén
Esa es otra historia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado
Ciencia

Los bosques petrificados del Neuquén. Ventana al pasado

26 agosto, 2023
Termas de Copahue
Lagos y Bosques

Las termas de Copahue. Los inicios.

6 junio, 2023
Los Miches - Neuquén
Lugares

Los Miches, en 10 imágenes comentadas y un mapa

19 mayo, 2023
Auca Mahuida, un pueblo fantasma
Estepa y petróleoLugaresPatrimonio Neuquino

Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas

1 abril, 2023
Al Sur del Auca Mahuida - El Bajo del Añelo
Estepa y petróleoLugares

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

27 marzo, 2023
Volcán Lanín
La provinciaLugares

El volcán Lanín, en 10 imágenes y 2 leyendas

24 marzo, 2023
Río Neuquén
Lugares

El río Neuquén en 12 imágenes comentadas y dos mapas

22 marzo, 2023
Volcanes de Neuquén
Lugares

Neuquén, en seis volcanes emblemáticos

21 marzo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Vientos Neuquinos
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?