
El río Malleo en 11 imágenes comentadas y un mapa

El río Malleo nace en el lago Tromen en la Cordillera de los Andes neuquina, dentro del Parque Nacional Lanín, hasta su desembocadura en el río Aluminé, del cual es afluente.

El curso del río Malleo, podemos dividirlo en tres partes.
-Malleo arriba o superior (desde la boca del Lago Tromen hasta el puente internacional que lleva al Paso Tromen).
-Malleo medio (entre el puente internacional que lleva a Paso Tromen y el puente que nos lleva a la ciudad de Aluminé).
-Malleo abajo o inferior (entre el puente que lleva a la ciudad de Aluminé y la desembocadura del Malleo en el río Aluminé).

Paralelo al curso del río, se encuentra la ruta provincial 60, que es parte del Paso Internacional Mamuil Malal.

Pese a ser un río no muy grande y relativamente corto, especialmente si lo comparamos con los otros «grandes» de la zona como el Aluminé, el Collón Curá y el Limay, su fama ha trascendido las fronteras.

La longitud aproximada del río es de poco más de 70 km.

En esos 70 km tiene una pendiente de casi 200 metros. Nace a los 1.100 msnm y su desembocadura en el río Aluminé está a 910 msnm

El río es muy apreciado para la práctica de la pesca con mosca, de allí su fama. Pescadores de todo el país e incluso del mundo, se pueden observar en temporada a lo largo de gran parte de su curso. La trucha arco iris, entre otras especies, es la que más se pesca.

Malleo viene del mapudungun Mallohue, que deriva de mallo, que es la arcilla o greda con que los pueblos originarios fabricaban sus cántaros y demás utensilios de uso corriente. Significa: donde hay mallo, o lugar con greda.

El valle del río Malleo atraviesa varías comunidades mapuche: Atreuco, Chiquilihuin y Painefilú

Numerosos arroyos le aportan sus aguas. Algunos de ellos son: El arroyo Correntoso, Mamuil Malal, Tres Picos, Chiquilihuin, Huanqui, Arroyo de los Chenques, Lonco Luan, Llamue, Arroyo de la Piedra Virgen, Atreuco, Arroyo de los Paisanos, Arroyos del Palitué, entre otros.

El río Malleo pertenece a la cuenca del río Aluminé, que forma parte a su vez, de la cuenca del río Collón Curá, que forma parte de la cuenca del río Limay, y luego del río Negro. Sus aguas desembocan en el Océano Atlántico.

En la nueva sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos del Neuquén y la Argentina, y ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país con Correo Argentino.
¿Te gusta la historia y el conocimiento neuquino, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudar compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com

