Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: El río Malleo en 11 imágenes comentadas y un mapa
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Lugares

El río Malleo en 11 imágenes comentadas y un mapa

masneuquen.com
Por masneuquen.com
4 minutos de lectura
El río Malleo en 11 imágenes comentadas y un mapa
El río Malleo en 11 imágenes comentadas y un mapa
Compartir
Vientos Neuquinos
Río Malleo
Río Malleo Foto Instagram de <em>eno1s<em>

El río Malleo nace en el lago Tromen en la Cordillera de los Andes neuquina, dentro del Parque Nacional Lanín, hasta su desembocadura en el río Aluminé, del cual es afluente.

Río Malleo
Río Malleo Foto Twitter de indianadelsur

El curso del río Malleo, podemos dividirlo en tres partes.
-Malleo arriba o superior (desde la boca del Lago Tromen hasta el puente internacional que lleva al Paso Tromen).
-Malleo medio (entre el puente internacional que lleva a Paso Tromen y el puente que nos lleva a la ciudad de Aluminé).
-Malleo abajo o inferior (entre el puente que lleva a la ciudad de Aluminé y la desembocadura del Malleo en el río Aluminé).

Río Malleo
Río Malleo Foto Instagram de coutteret photo

Paralelo al curso del río, se encuentra la ruta provincial 60, que es parte del Paso Internacional Mamuil Malal.

Río Malleo
Río Malleo Foto Twitter de soymariche

Pese a ser un río no muy grande y relativamente corto, especialmente si lo comparamos con los otros “grandes” de la zona como el Aluminé, el Collón Curá y el Limay, su fama ha trascendido las fronteras.

Río Malleo
Río Malleo Foto Rodrigo Tarruella

La longitud aproximada del río es de poco más de 70 km.

Río Malleo
Río Malleo Foto Rodrigo Tarruella

En esos 70 km tiene una pendiente de casi 200 metros. Nace a los 1.100 msnm y su desembocadura en el río Aluminé está a 910 msnm

Río Malleo
Río Malleo comunidad mapuche Painefilú Foto Rodrigo Tarruella

El río es muy apreciado para la práctica de la pesca con mosca, de allí su fama. Pescadores de todo el país e incluso del mundo, se pueden observar en temporada a lo largo de gran parte de su curso. La trucha arco iris, entre otras especies, es la que más se pesca.

Río Malleo
Río Malleo Foto Twitter de NulisInVerba

Malleo viene del mapudungun Mallohue, que deriva de mallo, que es la arcilla o greda con que los pueblos originarios fabricaban sus cántaros y demás utensilios de uso corriente. Significa: donde hay mallo, o lugar con greda.

Río Malleo
Río Malleo Foto Instagram de gabrielacaprarulo

El valle del río Malleo atraviesa varías comunidades mapuche: Atreuco, Chiquilihuin y Painefilú

Río Malleo
Río Malleo Foto Instagram de Geraldine Gonzalez emigon93

Numerosos arroyos le aportan sus aguas. Algunos de ellos son: El arroyo Correntoso, Mamuil Malal, Tres Picos, Chiquilihuin, Huanqui, Arroyo de los Chenques, Lonco Luan, Llamue, Arroyo de la Piedra Virgen, Atreuco, Arroyo de los Paisanos, Arroyos del Palitué, entre otros.

Río Malleo
Río Malleo Foto Twitter de indianadelsur

El río Malleo pertenece a la cuenca del río Aluminé, que forma parte a su vez, de la cuenca del río Collón Curá, que forma parte de la cuenca del río Limay, y luego del río Negro. Sus aguas desembocan en el Océano Atlántico.

Imagen satelital - Ubicación del río Malleo.
Imagen satelital Ubicación del río Malleo
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Los Miches, en 10 imágenes comentadas y un mapa

Historias del Aluminé

Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas

Salto del Agrio, Santa Ana y Tapaderas, tres cascadas neuquinas “iguales” pero distintas, en 16 fotos y 3 planos de ubicación

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

TAGGED: cuenca del Limay, Lago Tromen, río Aluminé, rio malleo
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Patrimonio Neuquino: Antiguo Hotel Lácar – San Martín de los Andes en cinco imágenes
Lagos y Bosques Patrimonio Neuquino
Gallineta chica (Rallus antarcticus)
Gallineta chica (Rallus antarcticus)
Fauna del Neuquén
Pato juarjual (Lophonetta specularioides)
Pato juarjual (Lophonetta specularioides)
Fauna del Neuquén
Toponimia del Neuquén – Letra C
Toponimia del Neuquén – Letra C –
Toponimia
Revista Más Neuquén número dos
Revista Más Neuquén nº 2 – Versión PDF
Revista Más Neuquén
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Los Miches - Neuquén
Lugares

Los Miches, en 10 imágenes comentadas y un mapa

19 mayo, 2023
Historias del Aluminé
Esa es otra historia

Historias del Aluminé

14 mayo, 2023
Auca Mahuida, un pueblo fantasma
Estepa y petróleoLugaresPatrimonio Neuquino

Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas

1 abril, 2023
Tres cascadas neuquinas “iguales” pero distintas
Lugares

Salto del Agrio, Santa Ana y Tapaderas, tres cascadas neuquinas “iguales” pero distintas, en 16 fotos y 3 planos de ubicación

31 marzo, 2023
Al Sur del Auca Mahuida - El Bajo del Añelo
Estepa y petróleoLugares

Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas

27 marzo, 2023
Volcán Lanín
La provinciaLugares

El volcán Lanín, en 10 imágenes y 2 leyendas

24 marzo, 2023
Río Neuquén
Lugares

El río Neuquén en 12 imágenes comentadas y dos mapas

22 marzo, 2023
Volcanes de Neuquén
Lugares

Neuquén, en seis volcanes emblemáticos

21 marzo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Planta de pescados
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?