Durante los años 1996 y 1997, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia de Buenos Aires, organizó una campaña paleontológica al Sur de la provincia de Neuquén, en la localidad de Cerro León, cercana a Picún Leufú, donde aflora la Formación Lohan Cura (Cretácico inferior).
En el transcurso del trabajo de campo se hallaron restos del esqueleto de un dinosaurio saurópodo de tamaño mediano. Dichos restos consisten en tres vertebras dorsales, seis sacras y diez caudales, tibia y fíbula derecha, y algunos huesos de la pata izquierda. Además se hallaron unas estructuras, que en un principio fueron interpretadas como osificaciones dérmicas (osteodermos) que habrían estado ubicadas por encima de las espinas neurales de las vértebras del lomo formando una particular coraza.
Nombre científico: | Agustinia ligabuei |
Ubicación sistemática: | Saurópoda |
Edad: | Formación Lohan Cura, aproximadamente 110 millones de años (Cretácico). |
Procedencia: | Sur de la Provincia del Neuquén, localidad de Cerro León |
Medidas: | 15 metros de largo |
Alimentación: | Herbívoro |
Depositado en: | Museo Municipal Carmen Funes de Plaza Huincul. |
Agustinia ligabuei debe su nombre a Agustín Martinelli, quien fue el descubridor de este dinosaurio cuando apenas era un joven estudiante miembro del equipo de paleontólogos dirigido por el Dr. Bonaparte; y ligabuei en honor al Dr. Giancarlo Ligabue, quien fue la persona que financió la expedición a la Patagonia.
Años después, el estudio de los restos de Agustinia fue retomado por los paleontólogos Flavio Bellardini e Ignacio Cerda. Ellos llevaron a cabo cortes muy delgados de esa supuesta coraza y los miraron bajo un microscopio. Dicho análisis les permitió arribar a la conclusión de que ninguna de estas estructuras formaban parte de lo que alguna vez se interpretó como una armadura, sino, que se trataban de costillas del cuello y dorsales y un fragmento de hueso de la cintura pélvica.
Ficha coleccionable
Para descargar la lámina, click aquí
Textos: Lic Ludmila Coria
Ilustración: Agustín Ozan
Más Neuquén es una publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Textos: Lic Ludmina Coria – Ilustración: Agustín Ozan – Diseño: Rodrigo Tarruella. Editorial Tiempo Bueno, Publicación Más Neuquén.
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.