Locas conspiraciones. El golpe del treinta en Neuquén (primera parte)
- Mire Lieste..., Ud. sabe que las cosas no están bien en…
Los primeros investigadores del Neuquén – Primera parte
La ciencia geológica en la Argentina, podríamos decir que se desarrolló a…
Campamento y Fortín «Paso de los Indios»
Cuando la IV División del ejército avanzó al sur del río Neuquén,…
Las minas olvidadas de Taquimilán
Además del yacimiento de carbón, que se cerró en los años 50,…
La «Unión Vecinal» y la «Unión Popular»
En las primeras elecciones de 1906 al concejo Municipal de la ciudad…
La construcción de una provincia al calor de la Guerra Fría (1957 – 1976)
La nueva provincia de Neuquén estaba dando sus primeros pasos, acompañando un…
El temor al bandido – parte 1 – La evasión de presos de la cárcel de Neuquén, desde la cordillera
El día 25 de Mayo de 1916 llegó un mensaje urgente a…
Los primeros registros geológicos y paleontológicos del Neuquén: la expedición de Luis de la Cruz en 1806
Luis de la Cruz y Goyeneche realizó en 1806 un viaje de…
Guanaco (Lama guanicoe)
El guanaco es nuestro mayor herbívoro nativo. En Neuquén habitó toda la…
Octavio Pico, en el cuádruple límite
Fundado en 1973, transitado por los trabajadores petroleros que pasan por allí…