Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: El Norte de la Patagonia – Tomo I – Comisión de estudios Hidrológicos – Bailey Willis
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
BibliotecaLagos y Bosques

El Norte de la Patagonia – Tomo I – Comisión de estudios Hidrológicos – Bailey Willis

masneuquen.com
Por masneuquen.com
4 minutos de lectura
El norte de la Patagonia - Tomo 1 - Bailey Willis
El norte de la Patagonia - Tomo 1 - Bailey Willis
Compartir
Vientos Neuquinos

Biblioteca Digital Más Neuquén

La Comisión de Estudios hidrológicos se crea en 1910, y a instancias del ministro de Obras Públicas, Ezequiel Ramos Mexia, quien proponía un plan para industrializar el norte de la Patagonia, contratan al reconocido geólogo norteamericano Bailey Willis. En 1914, se publica una reseña del trabajo de esos años con el título “El Norte de la Patagonia, Naturaleza y Riqueza” (tomo I).

Ese mismo año, la comisión fue dada de baja. Bailey Willis presenta reclamos y reembolsos, sin obtener ningún tipo de respuesta.

Más de veinte años después, envía los originales de El Norte de la Patagonia (tomo II)

Bailey Willis
Bailey Willis

Click aquí para descargar el libro (pdf)

El norte de la Patagonia - Tomo 1 - Bailey Willis
El norte de la Patagonia Tomo 1 Bailey Willis
Te puede interesar: Mapa del Nahuel Huapi – 1914 – Bailey Willis

Sumario:

Introducción

Descripción general

Sección 1:

  • Las pampas del Norte de la Patagonia
  • Rasgos topográficos principales
  • El ferrocarril de San Antonio al Lago Nahuel Huapi
  • Iniciación y adelanto de las obras
  • La línea principal y sus ramales
  • El sistema de San Antonio y las líneas competidoras
  • Descripciones locales
  • Puerto de San Antonio
  • El bajo de San Antonio
  • La llanura costera
  • El bajo de valcheta
  • Llanos de cabeza de vaca
  • Sección de cerros colorados
  • La cuenca de Carilaufquen
  • Distrito de Anecón grande
  • Río Negro Occidental
  • Riquezas e industrias
  • Existencia de agua
  • Suelos
  • Vegetación
  • Agricultura
  • Pastoreo.

Sección 2:

  • Los Andes del norte de la Patagonia
  • Descripción general
  • Descripciones locales
  • El Lago Huechulafquen y el Río Chimehuin
  • Situación
  • Agricultura
  • Pastoreo
  • Selvas
  • Aprovechamiento de las aguas
  • Caminos y colonias
  • El Lago Lolog
  • El Lago Lacar
  • Cabeceras de los ríos Caleufú, Meliquina y Filohuahuen
  • La cuenca de desagüe del Río Traful
  • La cuenca del Lago Nahuel Huapi –
  • Los Cerros de San Ramón
  • El Lago Mascardi y el valle del alto Manso
  • Los lagos Hess y Vidal Gormaz y sus tributarios
  • La cuenca de desagüe de los Lagos Martín y Steffen
  • Cuencas de desagüe del bajo manso y sus tributarios el Villegas y el Foyel
  • El Bolsón y las cuencas de los ríos Quemquemtreu y Azul
  • La cuenca de desague del Rio Epuyen, El hoyo de Epuyen
  • El Lago
  • Puelo y el Río Turbio
  • Cuenca de Desague del alto Chubut
  • El Valle de Cholila y el alto Fetaleufú
  • La región de los lagos del alto Fetaleufu
  • El bajo Fetaleufu y sus tributarios, la colonia de 16 de Octubre
  • La vertiente del Río Corcovado.

Sección 3:

  • Riquezas de los Andes entre los 39º y 44º de latitud
  • Introducción
  • Clasificación de tierras
  • Riquezas agrícolas de la cordillera
  • El pastoreo en la cordillera
  • Riquezas forestales en la cordillera andina
  • Fuerzas hidráulicas de la cordillera.

Sección 4:

  • Lago Nahuel Huapi
  • El parque nacional
  • Futuras ciudades.

Apéndice:

Apéndice 1:

  • Examen de las muestras de maderas andinas del Norte de Patagonia.

Apéndice 2:

  • Datos meteorológicos de los Andes de la Patagonia norte.
  • Índice.

Mapas:

  • Mapa que demuestra la relación de Argentina con los Estados Unidos
  • Curvas de la temperatura en Argentina
  • Lluvia media anual en Argentina
  • Croquis del ferrocarril de San Antonio y los proyectados ramales.

Clasificación de terrenos:

  • Lago Huechulafquen.
  • Lago Lacar.
  • Lago Traful.
  • Lago Nahuel Huapi Norte.
  • Lago Nahuel Huapi Sud.
  • Río Manso.
  • El Bolsón.
  • Lago Puelo.
  • Lago Cholila.
  • Lago Fetalaufquen.
  • Río Fetaleufú.
  • Río Corcovado.
  • Propuesto desarrollo de poblaciones y ferrocarriles alrededor del Lago Nahuel Huapi.

Apéndice 2:

  • Lluvia media anual en la Cordillera
  • Frecuencia de los vientos en la cordillera.
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.

¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

El hacha de piedra mágica y Moyhual

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

Mamusia: Más de medio siglo de los primeros chocolates artesanales en San Martín de los Andes

Las termas de Copahue. Los inicios.

San Martín de los Andes: 1925 – 1950 – La pequeña aldea festeja y se entretiene

TAGGED: Bailey Willis, El Norte de la Patagonia, Ezequiel Ramos Mejía
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Tesoro artístico inusual en la frontera con Chile
Tesoro artístico inusual en la frontera con Chile
Lagos y Bosques
Matamico andino (Phalcoboenus megalopterus)
Matamico andino (Phalcoboenus megalopterus)
Fauna del Neuquén
Cutral Co, la primer pueblada, la huelga petrolera del 58.
Cutral Co, la primer pueblada, la huelga petrolera del 58
Centro
Pilo Lil: 1971 – Avanzado estado de las obras del Puente sobre el río Aluminé.
Pilo Lil: el camino al Rahue y el puente sobre el río Aluminé
Lagos y Bosques
Río Caleufú
El río Caleufú en 10 imágenes comentadas y un mapa
Lugares
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

El hacha de piedra mágica y Moyhual
HistoriasLagos y Bosques

El hacha de piedra mágica y Moyhual

22 septiembre, 2023
Sara Lauría
InolvidablesLa confluenciaLa provinciaLagos y Bosques

Huellas de Sara Lauría en la ESBA, la ANAP y San Martín de los Andes

8 julio, 2023
Mamusia: Más de medio siglo de los 1°chocolates artesanales
Lagos y Bosques

Mamusia: Más de medio siglo de los primeros chocolates artesanales en San Martín de los Andes

21 junio, 2023
Termas de Copahue
Lagos y Bosques

Las termas de Copahue. Los inicios.

6 junio, 2023
San Martín de los Andes - Excursión por el lago
Lagos y Bosques

San Martín de los Andes: 1925 – 1950 – La pequeña aldea festeja y se entretiene

1 junio, 2023
Lago Traful - Neuquén
La provinciaLagos y Bosques

De miedos, prepotencias y disparos

29 abril, 2023
Proyecto de Domingo Pronsato
Provincia

Trasandino “Génesis”

28 abril, 2023
Capilla San José - San Martín de los Andes
Lagos y Bosques

Cumple un siglo uno de los primeros templos católicos neuquinos

22 abril, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Vientos Neuquinos
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?