Fauna del Neuquén
Lagartija de Copahue (Liolaemus neuquensis)
La Lagartija de Copahue es una especie poco conocida y que ha…
Ranita patagónica (Atelognathus patagonicus)
La ranita patagónica es endémica de Neuquén, es decir que no se…
Huemul (Hippocamelus bisulcus)
El Huemul es un ciervo endémico (exclusivo) de los bosques andino patagónicos…
Cóndor (Vultur gryphus)
Habita la Cordillera de los Andes hasta el sur de Patagonia, donde…
Cacholote castaño (Pseudoseisura lophotes)
Especie grande y corpulenta, de vuelo pesado y caminadora. Su cara y…
Coipo (Myocastor coypus)
Por sus hábitos acuáticos se lo conoce vulgarmente como nutria, aunque no…
Guanaco (Lama guanicoe)
El guanaco es nuestro mayor herbívoro nativo. En Neuquén habitó toda la…