El Domuyo, en 11 imágenes y un plano comentados
El "techo de la Patagonia", ¿es un volcán o un cerro?, ¿quién…
Amonites del Neuquén
Durante el período Jurásico y el inicio del Cretácico, muchos millones de…
La explosión de la mina La Escondida – 1947
No hay que imaginarse mucho la vida sacrificada de los obreros mineros…
Las leyendas de Kalfukurá
Kalfukurá (piedra azul), el lonco guerrero que supo hacerse respetar en las…
Neuquén Capital, década del ´60 – ´70, en 13 imágenes – Segunda parte
Neuquén Capital, década del ´60 – ´70, en 13 imágenes - Segunda…
El fracaso de «la Patagonia», la colonia alemana en Covunco (1era parte)
“La Patagonia” se inicia en 1919 en Alemania con el objetivo de…
La cautiva enamorada
La cautiva enamorada - 1823. Los campos de Las Lagunas de Epu…
EL NGUILLATUN (la rogativa)
El Nguillatun, práctica religiosa del pueblo mapuche, se realiza anualmente conforme a…
Patrimonio Neuquino: Balsa el Huitrín
La balsa Huitrín, ubicada sobre el río Neuquén a unos 50 kilómetros…
Choique (Rhea pennata)
El choique es un ave no voladora, bien adaptada para correr. Llega…