Plano topográfico – Auca Mahuida – 1945 – volcán y pueblo
Se pueden ver caminos y sendas que todavía se pueden ver, algunas…
Los primeros investigadores del Neuquén – Segunda parte
La ciencia geológica en la Argentina, podríamos decir que se desarrolló a…
Picaflor rubí (Sephanoides sephaniodes)
Descripción Su nombre proviene de la característica corona roja que poseen los…
Bernardo Havestadt (1752)
Episodios de la historia neuquina Bernardo Havestadt era un sacerdote jesuita que…
Mina Santa Marta – 1940 – Taquimilán – en 8 imágenes y tres planos comentados
En su época, fue una de las minas más explotadas de asfaltita…
Toponimia del Neuquén – Letra B
Toponimia del Neuquén, de la obra "Neuquén, Geografía, Historia, Toponimia" de Gregorio…
La vida de Arturo Frondizi dependió de los comunicados de LU5, radio Neuquén
Primera parte: Azules y colorados La convulsionada y anárquica década del 60…
Policía cosmopolita
En los comienzos del Territorio del Neuquén y por la misma conformación…
Oro y Plata (Au – Ag)
Tanto el oro (símbolo químico Au: del latín aurum, “brillante amanecer”) como…
Revista Más Neuquén nº 4 – Versión PDF
Revista Más Neuquén nº 4 – Junio del 2018 Se puede descargar…

