Neuquén Capital
-
La confluencia
Neuquén Capital, 1910-1930, en 11 imágenes comentadas (1era parte)
Como en otros espacios de frontera donde la ciudad estaba en trance de diseñarse sobre la soledad del campo y…
Leer más » -
La confluencia
Monumento al General José de San Martín en Neuquén Capital
El Monumento al General José de San Martín, inaugurado en septiembre de 1954 Fue construido en el sitio donde se…
Leer más » -
Esa es otra historia
Neuquén, entretelones de una fundación 2
Una vez contada con la aprobación de Joaquín V González, ministro del interior, hubo que poner fecha a la inauguración…
Leer más » -
La confluencia
El nacimiento de la capital y su tercer aniversario
La comitiva oficial del gobierno central presidida por el ministro del Interior estaba al borde de agotar sus energías: el…
Leer más » -
Esa es otra historia
Neuquén, entretelones de una fundación 1
El destino de la vieja capital Chos Malal estaba sellado. La posibilidad de una guerra con Chile acercó a la…
Leer más » -
La confluencia
Evocaciones entre héroes y tumbas
El viaje del gobernador Carlos Bouquet Roldán a Buenos Aires para arreglar los detalles finales de la inauguración de la…
Leer más » -
Esa es otra historia
Amor en El Territorio
La revista “El Territorio”, que empezó a editarse en 1930, en sus orígenes fue una publicación quincenal que no solo…
Leer más » -
La confluencia
La “comisión de festejos”
Construir, demarcar calles, formular programa, comisiones y presupuestos, dar con proveedores apropiados y encarar gestiones. ¿Dónde comprar confituras, champaña y…
Leer más » -
La confluencia
Campaña contra la nueva capital
La inició el vecindario de Chos Malal pidiéndole a Julio Roca que revocara su decreto presidencial sobre el traslado de…
Leer más » -
La confluencia
Una mudanza que empezó bajo la lluvia. Un traslado capital.
Las lluvias cordilleranas de aquel invierno parecían que entorpecerían la mudanza. Mientras en Chos Malal se embalaba el mobiliario, los…
Leer más »