Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Juan Benigar
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Esa es otra historia

Juan Benigar

Esa es otra historia
Por Esa es otra historia
3 minutos de lectura
Juan Benigar
Juan Benigar
Compartir
Vientos Neuquinos

Episodios de la historia neuquina: Juan Benigar


Programa de radio ESA ES OTRA HISTORIA – Tema: Juan Benigar – Primer Bloque Neuquenia Radio y + Neuquén (masneuquen.com) – Programa emitido el 27 de Septiembre del 2018 en el estudio de la radio pública de Plottier – Neuquén – Argentina. – Conducción: Rodrigo Tarruella y Jorge Abella.


Primera Parte

Una de las personalidades mas ilustres de Neuquén y toda la Patagonia. Al venirse desde Croacia, renunció para siempre a las aspiraciones de lucir en la sociedad, “donde mi papel sería parecido al de un peñasco tosco dentro de un palacio de mármol lustroso. Mi puesto es entre los indígenas, en la línea de fuego, que no abandonaré aunque las circunstancias me forzaran“. Juan Benigar no es el erudito que mira desde afuera, con frío interés científico el calvario de una raza, sino que siente dentro de su ser la necesidad de compartir su destino. Así el hombre ilustre, el sabio europeo, conoce la injusticia, el despojo, la miseria, las enfermedades. Sufre a la par de sus hermanos nativos; vive como ellos y penetra en su mundo mágico.


Segunda Parte

1932, es el año en que muere “Sheypuquiñ”, su amada esposa, en Quila Chanquil. Benigar en su libreta escribe: “… no importa Sheypuquiñ. Ya pasará también este sufrimiento, como todo pasa. Volveremos a juntarnos, a unirnos en un abrazo interminable. Por eso en pago a nuestros sufrimientos volveremos a nacer aquí. Y yo te enamoraré de nuevo, y seremos felices. Tú volverás a tender los pellejos ovejunos sobre el seno benigno de nuestra madre tierra. Ahí dormiremos otra vez juntos, abrazaditos en un amor sin fin. Al apuntar el día y a cualquier hora, volverás tú a cantar tayl tras tayl, y yo te escucharé con pía devoción, porque habré comprendido mejor la lengua de nuestros dioses: los dioses indios”. Tras la muerte de su esposa, otra vez el éxodo. Debe abandonar el puesto de Quila Chanquil y se radicará en Pulmarí. Poco después en Poi Pucón, un verde vallecito próximo al pueblo de Aluminé. Esta vez será definitivo. Sus escritos eran cada vez mas numerosos así como su sabiduría. Conoció la amistad de gente ilustre y ciudadanos notables; pero fue entre los indígenas, donde su corazón se brindó en la plenitud de sus afectos. También tenía enemigos entre aquellos que se sintieron tocados por sus verdades, ya sean instituciones tradicionales de los territorios patagónicos o gobernadores.


¿Te gusta la historia neuquina, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí.
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión.

Te puede interesar

Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880

Las capitales del Neuquén

El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero

Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”

Delitos de Amor

TAGGED: Aluminé, Crezca Grande, Félix San Martín, Juan Benigar, Poi Pucón, Quila Chanquil
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Las colonias alemanas. Las causas del fracaso
Las colonias alemanas. Las causas del fracaso
Esa es otra historia
Andesaurus delgadoi
Dinosaurios del Neuquén – Andesaurus delgadoi
Dinosaurios del Neuquén
Las cuevas de Pilo Lil
Hallazgo de arte rupestre en cuevas de Pilo Lil, en 15 imágenes comentadas
Ciencia
Mapa Departamento Minas
Cronología del departamento Minas
Norte Neuquino
Copetona (Eudromia elegans)
Copetona (Eudromia elegans)
Fauna del Neuquén
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Fuga de Caleufú - Perito Moreno
Esa es otra historia

Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880

3 septiembre, 2023
Las capitales del Neuquén
Esa es otra historia

Las capitales del Neuquén

13 agosto, 2023
El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
Esa es otra historia

El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero

30 julio, 2023
Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
Esa es otra historia

Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”

9 julio, 2023
Delitos de amor
Esa es otra historia

Delitos de Amor

11 junio, 2023
Días difíciles
Esa es otra historia

Días difíciles

4 junio, 2023
Rebelión policial en Neuquén - 1919
Esa es otra historia

Rebelión policial en Neuquén – 1919

27 mayo, 2023
De elecciones por el Territorio Nacional del Neuquén.
Esa es otra historia

De elecciones por el Territorio

20 mayo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?