Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Los nuevos “dueños” del “desierto” – Orígenes de Centenario
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Esa es otra historia

Los nuevos “dueños” del “desierto” – Orígenes de Centenario

Esa es otra historia
Por Esa es otra historia
Los nuevos "dueños" del "desierto" - Orígenes de Centenario
Los nuevos "dueños" del "desierto" - Orígenes de Centenario
Compartir
Planta de pescados
Episodios de la historia neuquina: Los nuevos dueños del desierto y los orígenes de Colonia Centenario

Usamos la frase los nuevos dueños del desierto en vez de decir, cómo se distribuyeron las tierras del Neuquén luego de la “Conquista” o “Campaña” del “desierto”. La frase la tomamos de Susana Bandieri, de su trabajo “Historia de la Patagonia”. Casi 30 personas se quedaron con más de un millón de hectáreas de territorio neuquino (si invertir dinero en la mayoría de los casos), y propiciando el despoblamiento de un lugar que anteriormente se hallaba poblado. Pero, ¿cómo se llegó a ello…?, ¿de qué leyes se aprovecharon..? ¿quiénes eran esos “nuevos dueños”…?

Colonia Centenario se diferencia en lo que hace al manejo de la tierra pública en el Territorio del Neuquén, en que propició el plan de hacerlo a quienes manifestaran intenciones de explotarlas. Se fomentó el principio de la pequeña propiedad como forma de impedir el acaparamiento y la especulación, que fueron las bases de la distribución de tierras en Neuquén a fines del del siglo XIX.


Programa de radio ESA ES OTRA HISTORIA – Tema: Los nuevos “dueños” del “desierto” – Orígenes de Colonia Centenario.
Neuquenia Radio y + Neuquén (masneuquen.com) – Programa emitido el 21 de Marzo del 2019 en el estudio de la radio pública de Plottier – Neuquén – Argentina. – Conducción: Rodrigo Tarruella y Jorge Abella.


Primera parte


Segunda parte

neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.


Se permite la difusión. No olviden mencionar la fuente: www.masneuquen.com

Te puede interesar

Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880

Las capitales del Neuquén

El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero

Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”

Delitos de Amor

TAGGED: Campaña del desierto, Colonia Centenario, distribución de tierras
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
La puerta de la corona – El espíritu del Inca
Leyendas Norte Neuquino
La campaña del desierto – 1883 – Fotografía – Segunda parte
La campaña del desierto – 1883 – Fotografía – Segunda parte
La provincia
Puente natural de piedra del lago Caviahue
Patrimonio neuquino: El puente natural de piedra del lago Caviahue
Lagos y Bosques Lugares Patrimonio Neuquino
Pozo n°1 y destilería en Plaza Huincul - 1919
Petróleo neuquino – Plaza Huincul – La exploración Científica
Centro
Rodolfo Koessler y familia
Rodolfo Koessler – El machi del Lanín
Inolvidables Lagos y Bosques
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Fuga de Caleufú - Perito Moreno
Esa es otra historia

Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880

3 septiembre, 2023
Las capitales del Neuquén
Esa es otra historia

Las capitales del Neuquén

13 agosto, 2023
El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
Esa es otra historia

El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero

30 julio, 2023
Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
Esa es otra historia

Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”

9 julio, 2023
Delitos de amor
Esa es otra historia

Delitos de Amor

11 junio, 2023
Días difíciles
Esa es otra historia

Días difíciles

4 junio, 2023
Rebelión policial en Neuquén - 1919
Esa es otra historia

Rebelión policial en Neuquén – 1919

27 mayo, 2023
De elecciones por el Territorio Nacional del Neuquén.
Esa es otra historia

De elecciones por el Territorio

20 mayo, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Vientos Neuquinos
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?