Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Minerales del Neuquén: Asfaltita
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Minerales del Neuquén

Minerales del Neuquén: Asfaltita

masneuquen.com
Por masneuquen.com
2 minutos de lectura
Asfaltita
Asfaltita
Compartir
Vientos Neuquinos

La asfaltita es una combinación de hidrocarburos sólidos de alto peso molecular. Deriva directamente del petróleo, exhibiendo un color negro brillante a mate. Es un material liviano, de aspecto resinoso, quebradizo y de alto poder calórico, con un punto de fusión superior a los 110°C. Químicamente están constituidos por hidrocarburos pobres en oxígeno y parafinas.

Asfaltita

Uso en la industria petrolera

Se usa como aditivo para la correcta cementación de pozos profundos de petróleo y gas, para evitar pérdidas de circulación, mientras que al mismo tiempo se aliviana la mezcla de cemento y su escurrimiento en formaciones de alta porosidad.

Industria petrolera - asfaltita

Otros usos industriales de la asfaltita

Combustibles y derivados
Pavimentos viales
Tintas gráficas
Adhesivos y epoxis
Explosivos

Neuquén es la provincia argentina con mayor cantidad de yacimientos de asfaltitas. Se localizan principalmente en la región norte del territorio, en adyacencias a los volcanes Auca Mahuida y Tromen, así como en áreas cercanas a las localidades de Chos Malal y Rincón de los Sauces.

Las teorías indican que dichos yacimientos se habrían originado por acción de cuerpos magmáticos (roca fundida en profundidad) al ser emplazados en yacimientos de petróleo, provocando que los hidrocarburos migren a altas presiones por fracturas y grietas en un intento de escapar hacia la superficie.

La mina “Fortuna IV” se ubica a 25 km al NO de la ciudad de Rincón de los Sauces.
La mina Fortuna IV se ubica a 25 km al NO de la ciudad de Rincón de los Sauces

Aun cuando la Argentina no fue nunca un país de tradición minera, en el siglo XX, desde fines de los años treinta y hasta mediados de los cincuenta, la minería tuvo su momento de mayor expansión.

Muchos yacimientos estaban en explotación y otros eran conocidos por su potencialidad, tal era el caso de los depósitos de asfaltitas ubicados al norte de Neuquén y sur de Mendoza.

Muestra proveniente de la mina "Fortuna IV" - Departamento Pehuenches, Provincia del Neuquén.
Muestra proveniente de la mina Fortuna IV Departamento Pehuenches Provincia del Neuquén
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.


Extraído de materiales de divulgación cedidos gentilmente por el Museo Provincial de Ciencias Naturales Prof. Dr. Juan A. Olsacher (MOZ), de Zapala.


¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

Dimite el gobernador del Neuquén y trae alivio – Juan Ignacio Alsina – Cuarta parte (última)

Días difíciles

Otra Rebelión. Chos Malal, 1891

Madera para Chos Malal

TAGGED: asfaltita, Auca Mahuida, carbón, Chos Malal, La Escondida, La Esperanza, minerales, Minería, Rincón de los Sauces, San Eduardo, Santa Marta, Tromen
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
El Presidente de la Nación Juan Domingo Perón, el Gobernador del Territorio de Neuquén en 1955, Pedro Luis Quarta y el delegado de Neuquén en la Cámara de Diputados de la Nación (1955), Pedro Julio San Martín.
Tiempos Antiperonistas en Neuquén – 1955 (Primera parte – La Revolución Libertadora)
La provincia
Revista Más Neuquén número uno
Revista Más Neuquén nº 1 – Versión PDF
Revista Más Neuquén
Robaron el bote y acusaron al comisario
Robaron el bote y acusaron al comisario – 1904
Historias La confluencia
Combate de Chimehuin – 6 de Diciembre de 1882
El combate de Chimehuin – 6 de Diciembre de 1882
Lagos y Bosques
Ricardo Bialous
Ricardo Bialous – De Polonia al Neuquén
Esa es otra historia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Destilería Plaza Huincul
La provincia

La cuenca neuquina – YPF – La segunda etapa: 1941 – 1972

12 julio, 2023
Dimite el gobernador del Neuquén - Juan Ignacio Alsina.
La provinciaNorte Neuquino

Dimite el gobernador del Neuquén y trae alivio – Juan Ignacio Alsina – Cuarta parte (última)

26 junio, 2023
Días difíciles
Esa es otra historia

Días difíciles

4 junio, 2023
Biblioteca Manuel José Olascoaga
Norte Neuquino

Otra Rebelión. Chos Malal, 1891

12 mayo, 2023
Iglesia María Auxiliadora, Chos Malal
Norte Neuquino

Madera para Chos Malal

18 abril, 2023
La caída de un avión - El Avro 748 de YPF
Centro

El avión de YPF que no llegó a destino – 1976

14 abril, 2023
Ambiente desértico del Auca Mahuida, con la torre de la mina.
Estepa y petróleo

El descubrimiento de las vetas La Escondida y Auca Mahuida

5 abril, 2023
Auca Mahuida, un pueblo fantasma
Estepa y petróleoLugaresPatrimonio Neuquino

Auca Mahuida, un pueblo abandonado en 10 imágenes comentadas

1 abril, 2023
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Monóxido de Carbono
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?