Episodios de la historia neuquina: Juan Benigar
Programa de radio ESA ES OTRA HISTORIA – Tema: Juan Benigar – Primer Bloque Neuquenia Radio y + Neuquén (masneuquen.com) – Programa emitido el 27 de Septiembre del 2018 en el estudio de la radio pública de Plottier – Neuquén – Argentina. – Conducción: Rodrigo Tarruella y Jorge Abella.
Primera Parte
Una de las personalidades mas ilustres de Neuquén y toda la Patagonia. Al venirse desde Croacia, renunció para siempre a las aspiraciones de lucir en la sociedad, «donde mi papel sería parecido al de un peñasco tosco dentro de un palacio de mármol lustroso. Mi puesto es entre los indígenas, en la línea de fuego, que no abandonaré aunque las circunstancias me forzaran«. Juan Benigar no es el erudito que mira desde afuera, con frío interés científico el calvario de una raza, sino que siente dentro de su ser la necesidad de compartir su destino. Así el hombre ilustre, el sabio europeo, conoce la injusticia, el despojo, la miseria, las enfermedades. Sufre a la par de sus hermanos nativos; vive como ellos y penetra en su mundo mágico.
Segunda Parte
1932, es el año en que muere “Sheypuquiñ”, su amada esposa, en Quila Chanquil. Benigar en su libreta escribe: “… no importa Sheypuquiñ. Ya pasará también este sufrimiento, como todo pasa. Volveremos a juntarnos, a unirnos en un abrazo interminable. Por eso en pago a nuestros sufrimientos volveremos a nacer aquí. Y yo te enamoraré de nuevo, y seremos felices. Tú volverás a tender los pellejos ovejunos sobre el seno benigno de nuestra madre tierra. Ahí dormiremos otra vez juntos, abrazaditos en un amor sin fin. Al apuntar el día y a cualquier hora, volverás tú a cantar tayl tras tayl, y yo te escucharé con pía devoción, porque habré comprendido mejor la lengua de nuestros dioses: los dioses indios”. Tras la muerte de su esposa, otra vez el éxodo. Debe abandonar el puesto de Quila Chanquil y se radicará en Pulmarí. Poco después en Poi Pucón, un verde vallecito próximo al pueblo de Aluminé. Esta vez será definitivo. Sus escritos eran cada vez mas numerosos así como su sabiduría. Conoció la amistad de gente ilustre y ciudadanos notables; pero fue entre los indígenas, donde su corazón se brindó en la plenitud de sus afectos. También tenía enemigos entre aquellos que se sintieron tocados por sus verdades, ya sean instituciones tradicionales de los territorios patagónicos o gobernadores.
¿Te gusta la historia neuquina, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con + Neuquén? Haz Click Aquí.
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión.
Que interesante investigación sobre la vida de Juan Benigar! Gracias por difundirlo!!! Ahora tengo que buscar libros de su autoria. Feliz 2024 para todos uds