Más NeuquénMás Neuquén
Aa
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
    MapasMostrar más
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    Mapa Caminero del Neuquén – Automóvil Club Argentino – 1960
    19 julio, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1958
    Mapa de la República Argentina de 1958
    8 mayo, 2023
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    Plano topográfico – Añelo – 1943
    26 abril, 2023
    Mapa de la República Argentina de 1918
    Mapa de la República Argentina de 1918
    13 abril, 2023
    Neuquén 1958 - Carta aeronáutica mundial
    Neuquén 1958 – Carta aeronáutica mundial
    4 abril, 2023
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
    Esa es otra historiaMostrar más
    Fuga de Caleufú - Perito Moreno
    Fuga de Caleufú. Francisco P. Moreno – 1880
    3 septiembre, 2023
    Las capitales del Neuquén
    Las capitales del Neuquén
    13 agosto, 2023
    El comisario, "su mujer", el periodista y el estanciero
    El comisario, “su mujer”, el periodista y el estanciero
    30 julio, 2023
    Estanislao Zeballos - "La conquista de las quince mil leguas"
    Estanislao Zeballos – “La conquista de las quince mil leguas”
    9 julio, 2023
    Delitos de amor
    Delitos de Amor
    11 junio, 2023
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Lectura: Voz del desierto – Eduardo Talero
Aa
Más NeuquénMás Neuquén
Buscar
  • Inicio
  • Regiones
    • Centro
    • Estepa y petróleo
    • La confluencia
    • La provincia
    • Lagos y Bosques
    • Norte Neuquino
    • Sur y Limay
  • Categorías
    • Biblioteca
    • Inolvidables
    • Patrimonio Neuquino
    • Lecturas
    • Historias
    • Historieta
  • Mapas
  • Más temas
    • Toponimia
    • Ciencia
    • Fauna
    • Flora
    • Minerales
    • Dinosaurios del Neuquén
    • Campaña del desierto
    • Petróleo
  • Fotos
  • Esa es otra historia
  • + Neuquén
    • Youtube
    • Qué es Más Neuquén
    • Invitanos un café
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • Otros sitios
    • Neuquén Uno
    • Viejos Mapas
    • Tiempo Bueno (próxim)
Seguinos
© Copyright 2023, Todos los derechos reservados | Diseño: El Viejo Capitán | Hecho en Neuquén
Biblioteca

Voz del desierto – Eduardo Talero

masneuquen.com
Por masneuquen.com
1 minutos de lectura
Voz del desierto - Eduardo Talero
Voz del desierto - Eduardo Talero
Compartir
Vientos Neuquinos

Biblioteca digital Más Neuquén

Voz del desierto, es una obra de relatos de Eduardo Talero en la que aparecen narrados con la belleza del poeta, tipos y paisajes del territorio del Neuquén de inicios del siglo XX. En ella plasmó su punto de vista, su visión, y su amor por estas tierras. Publicada en 1907.

Varios capítulos y fragmentos de esta obra han sido publicados en Más Neuquén por separado: “Balazos patriarcales“, “Dura Lex“, “Los colonos“, “El milico” y “Los Chenques“.

Voz del desierto - Eduardo Talero
Voz del desierto Eduardo Talero

Click aquí para descargar el libro (pdf)

Entre mate y mate – Félix San Martín
Te puede interesar
“El Huinca Blanco”, drama musical, histórico, de Manuel Olascoaga
Te puede interesar
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO
Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ
Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.

¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

[lbg_logoshowcase settings_id=’2′]
Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Neuquén – Poetas al poder

Los Chenques

El fusilamiento de Zainuco, una historia pendiente

El nacimiento de la capital y su tercer aniversario

Censo de población de los territorios nacionales – 1912

TAGGED: Eduardo Talero
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad image
Ad image
Sergio Toledo, en el centro.
La salud pública en los comienzos del Territorio
La provincia Norte Neuquino
Lagarto de rocas (Phymaturus verdugo)
Lagarto de rocas (Phymaturus verdugo)
Fauna del Neuquén
Zampa (Atriplex lampa)
Zampa (Atriplex lampa)
Flora del Neuquén
Chos Malal en 1883
Capturen al fantasma
Norte Neuquino
A lo largo de cien años muchos otros inmigrantes judíos y sus descendientes; héroes anónimos han dejado estampada su huella en los medanales del Neuquén
Los pioneros judíos en Neuquén capital
La confluencia
- Advertisement -
Ad image
Ad image

Te puede interesar

Poetas al poder
La provincia

Neuquén – Poetas al poder

17 mayo, 2023
Chenque - Cueva
Historias

Los Chenques

10 abril, 2023
Formación carcelaria del penal, años antes de la fuga
CentroLa confluenciaLa provincia

El fusilamiento de Zainuco, una historia pendiente

21 febrero, 2023
Chateau Gris - Neuquén
La confluencia

El nacimiento de la capital y su tercer aniversario

25 noviembre, 2022
Censo de población de los territorios nacionales – 1912
Biblioteca

Censo de población de los territorios nacionales – 1912

20 mayo, 2022
Destacamento policial La Balsa del Aluminé.
Historias

El “milico”

11 mayo, 2022
Imagen Ilustrativa. Vado del río Neuquén. Del álbum de Encina y Moreno, en 1883. Tomada en Paso de los Indios, muy cerca de donde transcurre esta historia.
Historias

Dura Lex

16 abril, 2022
Topografía Andina - Manuel Olascoaga
Biblioteca

Topografía Andina – Manuel Olascoaga

15 abril, 2022
Más NeuquénMás Neuquén
Seguinos
Todos los derechos reservados | © Copyright 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
Planta de pescados
Más Neuquén Más Neuquén
Welcome Back!

Sign in to your account

Register ¿Perdiste tu contraseña?