Neuquén
-
Mapas y Planos
Mapa del territorio de la Pampa y Río Negro, de Olascoaga (1880)
Mapa del territorio de la Pampa y Río Negro confeccionado por el Coronel Olascoaga, primer gobernador del territorio del Neuquén,…
Leer más » -
La provincia
La nueva población Neuquina: 1970 – 2000
Neuquén fue Territorio Nacional, entre 1884 a 1955, año en que cambian su situación político-jurídica, convirtiéndose en nueva provincia. Si…
Leer más » -
La provincia
Revista “El Territorio” – década del ‘30 – en 20 imágenes
El Territorio fue uno de los periódicos de mayor duración en la etapa territoriana del Neuquén. Inicialmente, desde 1930 hasta…
Leer más » -
Inolvidables
Estanislao Gassowski, el inmigrante polaco que diseñó la Neuquén del futuro (primera parte)
Las vicisitudes de la Segunda Guerra Mundial lo trajeron a la Argentina y por obra de la casualidad recaló en…
Leer más » -
Estepa y petróleo
En Chihuidos, Bairoletto era Romero
El comisario Delio Bernabé Espíndola, preparó la partida de sus mejores hombres a caballo. Debían partir hacia la zona de…
Leer más » -
Inolvidables
Dr Pelagatti, médico, pionero, hombre de ciencia.
Documentos encontrados El 3 de diciembre de 1903, en carta al Ministro del Interior, el por entonces Gobernador del Territorio…
Leer más » -
La provincia
Primeros años del territorio – Insuficiente atención médica
Como cualquiera puede imaginarse, en los primeros años del Territorio las carencias para lograr brindar una adecuada atención médico-sanitaria a…
Leer más » -
La provincia
Comisarías rionegrínas pasan a la órbita neuquina (1916)
Es casi seguro que muchos de los actuales habitantes de Neuquén ignoran que hubo un período en que la Policía…
Leer más » -
La provincia
El noviembre neuquino del 70 – Por la nacionalización de la universidad
Los conflictos por la “nacionalización” de la Universidad de Neuquén (UN) fueron el disparador del definitivo surgimiento del movimiento estudiantil.…
Leer más »