Si bien en 1889 no había ferrocarriles en Neuquén, en este mapa´podemos ver todas las trazas proyectadas. Hasta ahora, es el único mapa que encontramos donde figuran juntos, dos trayectos planificados simultáneamente en el territorio neuquino. Uno, el que pasaría por Chos Malal con su correspondiente extensión trasandina a Chile, y otro que pasaría por la Confluencia de los ríos Limay y el río Neuquén (cuando Neuquén Capital no existía ni era planificada) hasta llegar a la costa del lago Nahuel Huapi.
Este mapa fue confeccionado por el Dr José Chavanne, y editado por la Compañía Sud Americana de Billetes de Banco. El grabado es de Pablo Ludwig.
Para descargar el mapa en tamaño grande (4500 pixeles), CLICK aquí (11 mb)

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com