Historias
-
Historias neuquinas: el río Aluminé, los caballos, el chenque, los petroglifos, la balsa y el Malleo
"A mediados del mes de marzo del año 1981 el compadre me invitó a que lo acompañara a él y…
Leer más » -
Mientras vamos por la huella
A la hora de elegir al padrino, se tenía en cuenta no solamente la presunta amistad con la persona, sino…
Leer más » -
El temor al bandido – parte 2 – ¡Llegan los bandoleros!
Numerosas bandas asolaban Neuquén y la Patagonia. Así fue como un día sonó el teléfono en «La Zulemita», retransmitiendo un…
Leer más » -
Los Chenques
—¡Chacay!—le dijo un día un príncipe indio, hoy mi asistente dándole una palmadita en el anca al desmontarse. En su…
Leer más » -
Gobernador sin nafta
En el mes de enero de 1952, Pedro San Martín participó de un asado en un establecimiento frutícola de Plottier,…
Leer más » -
Zapala, 1940 – (primera parte) – La trifulca
Los expedientes de la Justicia Letrada del Neuquén territoriano muestran que ese tiempo no estuvo exento de hechos de sangre…
Leer más » -
¡Ponte duro hermano!
San Martín de los Andes. Rodolfo Koessler, aparte de estar inundado de la gratitud de la gente a la que…
Leer más » -
¡Aquí no cruza naides!
Gran premio de Turismo de Carretera de 1938. La orden que tenía era precisa: nadie debía cruzar la ruta de…
Leer más » -
Cuadreras y bochinches en Picún Leufú
"Antes de una cuadrera hay trabajo para preparar los parejeros, en manos de los llamados “compositores”, toma de tiempo, vareadas,…
Leer más »