Esa es otra historia

A los tiros, 1904. El caso del juez Yerio

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

Episodios de la historia neuquina

A los tiros. El caso del juez Yerio. Barrancas, 1904. El calor era agobiante en diciembre de 1904 cuando Carlos Garaycoechea invitó a un asado a varias personas, no todas de las cercanías. El asado se haría en el campo que administraba el vasco en la margen sur del río Barrancas donde, además, Garaycoechea tenía establecido un negocio. Todo, a unos cinco kilómetros del juzgado. De los invitados, el único que vivía en Barrancas era el juez de paz Cecilio Yerio, un soltero bonaerense de 27 años hijo de hacendados. El invitado más cercano era el comerciante Benedicto Becaría, que vivía en El Tril. De más al sur aún de Barrancas llegó el maestro de Buta Ranquil, el joven (29) soltero Celestino Cabral. Antonio Troul era un ganadero entrado en años (59) que residía accidentalmente en Cochicó. Y Cristóbal del Campo, procurador lego en Chos Malal (de 39 años). Para ponerse en época, vale aclarar que en esos parajes era habitual que todos portaran armas de fuego.

Basado en trabajos periodísticos de Francisco Juárez.

Programa de radio ESA ES OTRA HISTORIA – Tema: A los tiros. El caso del juez Yerio. Barrancas, 1904. Neuquenia Radio y + Neuquén (masneuquen.com) – Programa emitido en el estudio de la radio AM550 – La primera – Neuquén – Argentina. – Conducción: Rodrigo Tarruella y Jorge Abella.

Primera Parte

A los tiros, 1904. El caso del juez Yerio – Primera Parte

Segunda Parte

A los tiros, 1904. El caso del juez Yerio – Segunda Parte
neuquen.uno
PORTAL NEUQUINO

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Más Neuquén

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.

¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.

Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

  • Copy Show
  • Electrogar
  • Óptica Wolf Center
  • Epu Hueney

Viejos Mapas

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba