
Plano topográfico – San Martín de los Andes (1937-1939)
Plano topográfico de San Martín de los Andes. La edición es de 1946, pero corresponde a relevamientos de los años 1937 y 1939. Confeccionado por el Instituto Geográfico Militar. Corresponde a la hoja 4172-5 de la carta topográfica de la República Argentina.
Este plano abarca la zona de dos Departamentos: Huiliches (al Norte) y Lácar. Como puntos destacados se observan el lago Lácar, el lago Lolog y la población de San Martín de los Andes. Además, entre otros, el río Quilquihue, el río Chimehuin, el cerro y el arroyo Chapelco, la Vega Maipú, e innumerables arroyos, cerros con sus respectivas alturas, lagos menores, mallines, pampas, puestos, parajes, estancias, distancias a puntos de interés, etc. Con gran nivel de detalle.
Para descargar el plano en tamaño grande (5000 pixeles), CLICK AQUÍ

Necesitamos tu ayuda. Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Te lo explicamos AQUÍ

Publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
Aporte de Roxana Albanito para Más Neuquén
Se permite la difusión: No olviden citar la fuente: Publicación Más Neuquén (www.masneuquen.com)
¿Que es Más Neuquén?

Mapas y cartografía antigua e histórica. Un viaje en el tiempo. De Argentina, de Sudamérica, del Mundo. www.viejosmapas.com
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.