
Mapa de Río Negro de 1886
Mapa del Territorio Nacional de Río Negro de 1886, extraído del Atlas de la República Argentina del Instituto Geográfico Argentino, bajo el auspicio del Gobierno Nacional, publicado en 1892. Fue realizado por Arthur von Seelstrang.
En la parte “neuquina” del mapa, tenemos referencias históricas importantes. Por ejemplo los fortines Chañar, Tratayen, Vanguardia, Paso del Indio y Covunco, todos ellos sobre el río Neuquén. También la traza del proyectado ferrocarril al Hahuel Huapi, la ubicación de las tolderías del famos cacique o Lonco Reuque Curá, los pasos sobre el río Limay, los fortines Cabo Alarcón, Fortín Nogueira, y el Fuerte Chacabuco en el mencionado lago Nahuel Huapi.
Para descargar el plano en tamaño grande (12000 pixeles), click AQUI (16 mb).
Se descarga desde la página viejosmapas.com, que pertenece a la misma editorial de Más Neuquén

Necesitamos tu ayuda
Si te gusta Más Neuquén, si lo considerás útil, invitanos un café, suscribiéndote.
Hacé CLICK y lo explicamos.
¿Te gusta la historia neuquina, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
¿Te gusta la historia neuquina, tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Haz Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.
Se permite la reproducción. No olviden por favor mencionar la fuente: www.masneuquen.com
En la sección TIENDA, podés conseguir mapas decorativos antiguos de pared del Neuquén y la Argentina. También ediciones anteriores de la revista Más Neuquén. Envío a domicilio a todo el país por Correo Argentino.

