Lagos y Bosques

Pulmarí: quién es quién en la paradisíaca reserva (infografía del 2006)

  • Avances Hospital Norpatagónico
  • 7000 viviendas en toda la provincia - Neuquén
  • Parque Solar "El Alamito" - Neuquén
  • Zona Franca en Zapala
  • 1200 kilómetros de rutas en toda la provincia. Neuquén
  • 150 ambulancias en toda la provincia - Neuquén
  • Monóxido de Carbono

A principios del siglo XX se estableció la estancia Pulmarí y la habitaba la familia Miles. Tenía 67.900 ha. Las tierras fueron compradas por el Estado nacional en 1950 durante el gobierno de Perón. Y se sumaron otras 45.000 ha. Tras la adquisición estatal, la estancia Pulmarí -es decir las 67.900 ha- fue usada para criar mulas por parte del Ejército y funcionó allí la administración de Parques. El resto del territorio fue administrado por la dirección provincial de Tierras y Colonización desde 1965 a 1988. La Corporación interestadual se creó en 1987. La integran el gobierno nacional, el gobierno neuquino y las comunidades mapuches. Días atrás Neuquén anunció su retiro. En este infograma, los negocios y los ocupantes de las tierras.

 

Pulmarí: quién es quién en la paradisíaca reserva
Fuente: Diario Río Negro – 22 de Agosto de 2006

 

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba