El nombre Peuser, en la Argentina es sinónimo de industria editorial. Son legendarias sus publicaciones, desde los libros de texto para las escuelas primaria y secundaria, hasta la edición de textos históricos, novelas, cuentos y la emblemática Guía Peuser. El departamento cartográfico de la editorial, gozaba de buen prestigio, relevando no solamente la Capital Federal, sino todo el país.
La guía Peuser llegó a tener más de 450 páginas. Medios de transporte, museos, lugares históricos, monumentos, zonas de turismo, bellezas naturales acompañadas de fotografías e ilustraciones, conformaban su contenido, pero además, planos desplegables y mapas de caminos y ferrocarriles de todas las zonas de la República Argentina, en épocas donde no existían los GPS, ni las apps. Por ello permitió a muchos argentinos, a lo largo de décadas, orientarse no sólo en la ciudad de Buenos Aires, sino en el país entero.
El presente mapa del territorio del Neuquén corresponde a la edición de 1940.
Para descargar el mapa en tamaño grande (más de 6000 pixeles), click aquí (38 mb)

Más Neuquén es una publicación declarada de interés por el Congreso de la Nación (355-D-20 y 1392-D-2021 / OD 391) y la Legislatura del Neuquén (2373/18), por su aporte al conocimiento e historia del Neuquén.
¿Te gusta la historia neuquina? ¿Tenés algo que contar o compartir y querés colaborar con Más Neuquén? Entonces hacé Click Aquí
También podés ayudarnos compartiendo este artículo en las redes sociales.