San Martín de los Andes
-
Lagos y Bosques
El hotel neuquino que alojó a Neruda, fue de nivel internacional, pionero en la Patagonia
Los Dawson A principios del S XX, el auge de empresas británicas, la explotación lanar y el tendido ferroviario, favorecieron…
Leer más » -
Inolvidables
Mario Gentili le dio apellido a la Entomología Patagónica
Mario Oscar Gentili nació el 27 de abril de 1926 en Florida, Provincia de Buenos Aires. Siendo un muchachito encontró…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Circuito histórico de San Martín de los Andes, en 25 imágenes
En pocas cuadras a la redonda del centro histórico de San Martín de los Andes, podemos encontrar gran cantidad de…
Leer más » -
La provincia
El poblamiento neuquino – Pueblos surgidos en la etapa territoriana
Con la denominada «Conquista del Desierto», tras el arrinconamiento de los pueblos que habitaban la región y el movimiento de…
Leer más » -
La provincia
Inmigrantes de ultramar en el territorio neuquino
Los inmigrantes buscaban aquí trabajo, tierra y paz. La Argentina pretendía de ellos civilización y mano de obra. Pero la…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Ciclismo – San Martín de los Andes – Década del ‘40 (Álbum de fotos)
En los años cuarenta y tantos, en el pueblo de San Martín de los Andes, un grupo de entusiastas ciclistas…
Leer más » -
La provincia
Martín Bresler, una fuga de película (primera parte)
La Colonia Bóer A principios de siglo y alentados por la llamada Ley N° 817 de Inmigración y Colonización impulsada…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Un fugitivo en San Martín de los Andes, Pablo Neruda.
Un cierto día de marzo de 1949, aparecieron en Paso llpela -también llamado el Paso de los Contrabandistas y situado…
Leer más » -
Centro
Origen del servicio de pasajeros entre Zapala, Junín de los andes y San Martín de los Andes.
Eduardo Elordi, quien fuera gobernador del Territorio del Neuquén durante 4 períodos de 3 años cada uno, en 1912 llegó…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Patrimonio neuquino: Edificio de la municipalidad de San Martín de los Andes
El diario La Prensa de Buenos Aires en su edición del viernes 16 de Octubre de 1959 publicó la siguiente…
Leer más »