San Eduardo
-
Norte Neuquino
Patrimonio Neuquino: Ruinas de San Eduardo
San Eduardo estaba situado a pocos kilómetros de Curaco y Balsa Huitrín, a unos 80 kilómetros de Chos Malal. Se…
Leer más » -
La provincia
Neuquén en 5 pueblos que ya no están
Ñorquín Durante casi un año, fue la capital provisoria de la gobernación del Neuquén. En ese tiempo, la afluencia de…
Leer más » -
Esa es otra historia
San Eduardo (1951) – Accidente en la mina de carbón
A las seis de la mañana del 29 de marzo de 1951, ingresó en la veta Santa Teresita de la…
Leer más » -
La provincia
San Eduardo – Crónica de una explosión – 1951
A las seis de la mañana del 29 de marzo de 1951, ingresó a la veta Santa Teresita de la…
Leer más » -
Esa es otra historia
Auge minero en Neuquén – El carbón – Década del ’30 al ’50
Desde fines de los años treinta y hasta mediados de los cincuenta la minería tuvo su momento de mayor expansión…
Leer más » -
Minerales del Neuquén
Minerales del Neuquén: Asfaltita
Neuquén es la provincia argentina con mayor cantidad de yacimientos de asfaltitas. Se localizan principalmente en la región norte del…
Leer más » -
Historieta
José, vivencias de petrolero – Episodio 5
¡Una historieta bien neuquina…! José parte desde Chos Malal con destino Zapala. Las carretas se dirigen hacia Auquincó y desde…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino
Patrimonio Neuquino: Balsa el Huitrín
La balsa Huitrín, ubicada sobre el río Neuquén a unos 50 kilómetros de Chos Malal, tuvo su origen en la…
Leer más » -
Norte Neuquino
Un día de trabajo en la mina San Eduardo, década del 40-50
Vida laboral – Un día de trabajo Podríamos clasificar al personal que trabajaba en la mina como aquél que lo…
Leer más » -
La provincia
Golpe de estado a Perón – 1955 – La revancha en el territorio.
Producido en septiembre de 1955 el golpe de estado que derrocó al presidente Juan Perón, Emilio Pessino y Filomena Centeno…
Leer más »