río Limay
-
Mapas y Planos
Plano del Río Negro del diario de Basilio Villarino, publicado en 1836
El mapa que aquí se muestra fue publicado en Londres, en el diario de la Sociedad Geográfica Real, por John…
Leer más » -
Sur y Limay
Hierro, hormigón y gambetas: a 50 años del partido entre los trabajadores de El Chocón y Boca Juniors
La trayectoria para alcanzar la concreción de la obra hidroeléctrica El Chocón-Cerros Colorados recorrió diversos regímenes políticos, teniendo como horizonte…
Leer más » -
Mapas y Planos
Plano topográfico – Piedra del Águila y Sañicó – 1951 –
Plano topográfico – Piedra del Águila y Sañicó (antigua capital del departamento Collón Curá) – 1951Cuando la actual ruta 237,…
Leer más » -
Esa es otra historia
Basilio Villarino, de España a Neuquén – 1783
Episodios de la historia neuquina y argentina El libro “Descripción de la Patagonia” del jesuita inglés Tomás Falkner, presentado en…
Leer más » -
La confluencia
La confluencia
Dos pueblos en la línea férrea al Neuquén, el río ancho, caudaloso, de rápida corriente y aguas fúlgidas y límpidas,…
Leer más » -
La provincia
Basilio Villarino, de España a Neuquén (segunda parte)
Una vez en la confluencia de los ríos “Grande Desaguadero” (Limay) y el “Diamante” o “Sanquel” (Neuquén), el 24 de…
Leer más » -
La provincia
Basilio Villarino, de España a Neuquén (primera parte)
LOS ESPAÑOLES, DEL MAR A LA CORDILLERA Casi no existen dudas de la influencia que tuvo el libro “Descripción de…
Leer más » -
Sur y Limay
Inauguración de la represa de Alicurá – El discurso de Alfonsín
Publicado en el Boletín Hidronor de Agosto de 1984: El 16 de mayo último se inauguró en Alicurá el primer…
Leer más » -
La confluencia
Agricultura, riego, colonos: Las colonias de regadío en “La Confluencia”
El vértice donde los ríos Limay y Neuquén se unen para formar el Negro se afianzó como centro de poder…
Leer más »