Plottier
-
La provincia
Revista “El Territorio” – década del ‘30 – en 20 imágenes
El Territorio fue uno de los periódicos de mayor duración en la etapa territoriana del Neuquén. Inicialmente, desde 1930 hasta…
Leer más » -
La provincia
El poblamiento neuquino – Pueblos surgidos en la etapa territoriana
Con la denominada «Conquista del Desierto», tras el arrinconamiento de los pueblos que habitaban la región y el movimiento de…
Leer más » -
La confluencia
Plottier y su destino manifiesto
¿QUÉ FUE EL DESTINO MANIFIESTO? Cuando los colonos arribaron a los EEUU actuales, como parte de la gran inmigración procedente…
Leer más » -
La confluencia
Agricultura, riego, colonos: Las colonias de regadío en «La Confluencia»
El vértice donde los ríos Limay y Neuquén se unen para formar el Negro se afianzó como centro de poder…
Leer más » -
La confluencia
La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.
Hubo un tiempo en el que los ríos corrían al revés. Venían con toda la fuerza desde el Este para…
Leer más » -
La confluencia
Patrimonio Neuquino: La casa del Doctor Plottier
A orillas de la Laguna Elena, el Dr. Alberto Plottier hizo construir una mansión de reminiscencias de las viviendas palaciegas…
Leer más » -
Centro
«El Rápido de Neuquén» la firma que transportó a miles de neuquinos
Junto a Manuel Martín y José Nogara, don Gilberto Serraioto fundó una de las primeras empresas transportistas de esta capital.…
Leer más » -
Centro
1975 – Gran tormenta e inundación en Neuquén – Cutral Co, la más afectada
El martes 11 de marzo, un temporal con ráfagas de viento de hasta 90 km/h sorprendió a la provincia y…
Leer más » -
La confluencia
El origen de la localidad de Plottier
La localidad de Plottier nunca tuvo un acto oficial ni documento ratificatorio de una fundación. Correspondía en este caso optar…
Leer más »