Plottier
-
La provincia
Revista “El Territorio” – década del ‘30 – en 20 imágenes
El Territorio fue uno de los periódicos de mayor duración en la etapa territoriana del Neuquén. Inicialmente, desde 1930 hasta…
Leer más » -
La provincia
El poblamiento neuquino – Pueblos surgidos en la etapa territoriana
Con la denominada «Conquista del Desierto», tras el arrinconamiento de los pueblos que habitaban la región y el movimiento de…
Leer más » -
Centro
Mapa de la zona central de Neuquén – 1965 – Departamentos Confluencia, y partes de Collón Curá, Zapala, Añelo, Catan Lil y Picunches
Como particularidad, este mapa tiene precisamente ubicados los yacimientos de minerales de la región. La línea gruesa que divide el…
Leer más » -
Esa es otra historia
Plottier antes de Plottier
La historia regional y la nacional se dan la mano. Un hecho trágico, el asesinato de Justo José de Urquiza…
Leer más » -
La confluencia
Plottier y su destino manifiesto
¿QUÉ FUE EL DESTINO MANIFIESTO? Cuando los colonos arribaron a los EEUU actuales, como parte de la gran inmigración procedente…
Leer más » -
La confluencia
Agricultura, riego, colonos: Las colonias de regadío en “La Confluencia”
El vértice donde los ríos Limay y Neuquén se unen para formar el Negro se afianzó como centro de poder…
Leer más » -
Divulgación Científica
La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.
Hace millones de años, el lugar donde se encuentran emplazadas las ciudades de Neuquén, Plottier y Centenario, sufrió dramáticos cambios…
Leer más » -
La confluencia
Patrimonio Neuquino: La casa del Doctor Plottier
A orillas de la Laguna Elena, el Dr. Alberto Plottier hizo construir una mansión de reminiscencias de las viviendas palaciegas…
Leer más » -
Centro
“El Rápido de Neuquén” la firma que transportó a miles de neuquinos
Junto a Manuel Martín y José Nogara, don Gilberto Serraioto fundó una de las primeras empresas transportistas de esta capital.…
Leer más »