Felipe Sapag
-
Lagos y Bosques
Pilo Lil: el camino al Rahue y el puente sobre el río Aluminé
Ya con el camino utilizable entre Junín de los Andes y Aluminé, el paso de vehículos comenzó a ser más…
Leer más » -
La provincia
Movimientos por los derechos humanos en Neuquén. Reacción a la dictadura.
El régimen militar inauguró en Argentina la temática explícita de los Derechos Humanos, lo que no significa que no hubiera…
Leer más » -
Centro
Cuando bañarse era todo un lujo
Los años en que el agua era escasa y provenía solamente de pozos, cada familia de Cutral Co tenía a…
Leer más » -
Sur y Limay
Chocón – ¿Obra de esclavos?
La última reunión de gabinete transcurría de un modo muy particular. Fuera de lo común. En vez de escuchar largas…
Leer más » -
Esa es otra historia
Las elecciones de 1973
Las elecciones de 1973 – Tiempos difíciles. El candidato del MPN, Felipe Sapag ganaba por el 49,9 % de los…
Leer más » -
La provincia
La construcción de una provincia al calor de la Guerra Fría (1957 – 1976)
En junio de 1955 fue promulgada la ley nacional por la cual el Territorio Nacional del Neuquén pasaba a ser…
Leer más » -
Sur y Limay
Hierro, hormigón y gambetas: a 50 años del partido entre los trabajadores de El Chocón y Boca Juniors
La trayectoria para alcanzar la concreción de la obra hidroeléctrica El Chocón-Cerros Colorados recorrió diversos regímenes políticos, teniendo como horizonte…
Leer más » -
La confluencia
El golpe del 76, puertas adentro de Casa de Gobierno del Neuquén.
Un grupo de vehículos militares y civiles llegó a la Casa de Gobierno de manera intempestiva y sin ningún disimulo.…
Leer más » -
Estepa y petróleo
Se funda un pueblo: Rincón de los Sauces
La época que abarcó desde 1965 a 1970 se la podría llamar "la época de las vacas gordas", pues se…
Leer más »