asfaltita
-
Estepa y petróleo
Auca Mahuida, el pueblo olvidado
El pueblo de Auca Mahuida fue el más grande de su zona, cuando Añelo no era más que un paraje…
Leer más » -
Norte Neuquino
Patrimonio Neuquino: Ruinas de San Eduardo
San Eduardo estaba situado a pocos kilómetros de Curaco y Balsa Huitrín, a unos 80 kilómetros de Chos Malal. Se…
Leer más » -
Estepa y petróleo
La explosión de la mina La Escondida – 1947
No hay que imaginarse mucho la vida sacrificada de los obreros mineros de aquel entonces. El constante peligro de accidentes…
Leer más » -
La provincia
San Eduardo – Crónica de una explosión – 1951
A las seis de la mañana del 29 de marzo de 1951, ingresó a la veta Santa Teresita de la…
Leer más » -
Minerales del Neuquén
Minerales del Neuquén: Asfaltita
Neuquén es la provincia argentina con mayor cantidad de yacimientos de asfaltitas. Se localizan principalmente en la región norte del…
Leer más » -
Estepa y petróleo
Al Sur del Auca Mahuida en 14 imágenes comentadas
El sur del volcán Auca Mahuida, en Neuquén, termina en abruptas paredes o acantilados, que dejan lugar a una gran…
Leer más » -
Norte Neuquino
Mina Santa Marta – 1940 – Taquimilán – en 8 imágenes y tres planos comentados
Mina Santa Marta. Pozo principal de reconocimiento. A su izquierda un montículo de 300 toneladas de asfaltita. Al fondo el…
Leer más » -
Norte Neuquino
Las explosiones de las minas Santa Marta y la Esperanza (CIMITA)
En menos de un año, dos gravísimos accidentes en dos minas distintas, situadas bastante próximas una de otra y pertenecientes…
Leer más » -
Norte Neuquino
Un día de trabajo en la mina San Eduardo, década del 40-50
Vida laboral – Un día de trabajo Podríamos clasificar al personal que trabajaba en la mina como aquél que lo…
Leer más »