Ana María de Mena
-
Lagos y Bosques
El príncipe que descansa en la cordillera
A principios del siglo pasado llegaron al país grupos de origen ruso, huyendo de la revolución de 1917, que acabó…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Tesoro artístico inusual en la frontera con Chile
La impronta de la cultura Rapa Nui (de la isla de Pascua) en San Martín de los Andes. La importancia…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Günther Blaas, un gran artista que vivió y se expresó en Neuquén
La topografía del vasto territorio neuquino ha sido y es motivo de inspiración para los artistas visuales. Dibujantes, pintores, escultores,…
Leer más » -
Lagos y Bosques
En Neuquén, Sabato cambió el final de “Sobre héroes y tumbas” (*)
Desde que se publicó en 1961 “Sobre héroes y tumbas”, en San Martín de los Andes se comentó con frecuencia…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Los bomberos Sanmartinenses, pioneros en la provincia
El 22 de enero de 1928, el infortunio atravesó la vivienda y el almacén de ramos generales que Frank Augusto…
Leer más » -
La provincia
Tensión en la zona fronteriza
A fines de los años 70 se reabrió un antiguo conflicto con Chile por la disputa de las islas Picton,…
Leer más » -
La provincia
Curiosidades e historia de monolitos neuquinos
Curiosidades e historia de monolitos neuquinos
Leer más » -
Inolvidables
Alberto Masserdotti, un paracaidista histórico que divulgó la Patagonia
Alberto Masserdotti y un grupo de compañeros hicieron su primer lanzamiento en paracaídas en conjunto e individualmente, el 25 de…
Leer más » -
Lagos y Bosques
San Martín de los Andes, década del ´20 en números
Un documento del Banco de la Nación Argentina, elaborado por ganaderos, comerciantes y vecinos, que intentaba aportar cifras convincentes ante…
Leer más » -
La provincia
Espacios neuquinos evocan a Julieta Lanteri
Espacios neuquinos evocan a Julieta Lanteri. ¿Cómo logró votar en 1911?. Esta no es una historia común. Es la historia…
Leer más »