Municipalidad de Neuquén

Nguillatun-Rogativa-choique-purrun-foto09

Nguillatun, el choique purrun.

Anuncio

Choique Purrum. La danza del choique (ñandú). Se trata de imitar los movimientos del ave, actuar como ella. Cada grupo de cinco danzantes (purruges), danzan delante del rahue agitando sus Plahue (una especie de bandolera que hacen ruido cuando se agitan). Un grupo de mujeres les arrojan agua para que se refresquen. Se forma una gran ronda. Las mujeres sentadas y los hombres parados. Cuando los purruges pasan delante de los hombres, estos alientan gritando fuertemente wewewewe , e imitando elgraznido del choique. El sonido del kultrum va marcando el ritmo y cuando los purruges pasan delante del kutrum, acentuan mas sus movimientos de choique. Los presentes agradecen el esfuerzo animando a continuar con sus interminables gritos. Aproximadamente una hora dura el choique purrum de cada grupo. Son varios los grupos que se turnan para ofrecerle la danza y el esfuerzo a Futa Chao (padre grande) a cambio de un prospero año, de buenas cosechas, buen clima y abundantes pasturas para los animales. Cada grupo son cinco personas, generalmente los mas jóvenes de la comunidad, que los días previos practican el Choiquetun, que es la preparación anterior al Choiquepurrum, donde se inician en la práctica de movimiento y la mística del ave, adentrándose además en el conocimiento y los valores espirituales del nguillatun.
Algunos estancieros vecinos colaboran con alguna vaca para la rogativa, a pedido de la gente de la comunidad, ya que les dicen que al pedir en la rogativa por el buen clima y la abundancia de pasturas, los están ayudando a ellos también.