Ana María de Mena
-
Lagos y Bosques
Cumple un siglo uno de los primeros templos católicos neuquinos
Capilla San José, cien años de historia. Testigo de la vida religiosa y social De San Martín de los Andes.
Leer más » -
La provincia
Un medallero singular refleja dos décadas del país
El poeta Miguel Andrés Camino donó a la Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín de los Andes una…
Leer más » -
Lagos y Bosques
El príncipe que descansa en la cordillera
A principios del siglo pasado llegaron al país grupos de origen ruso, huyendo de la revolución de 1917, que acabó…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Adolfo Pendón, el apreciado y raro vecino que el “Che” cita en su diario
En el viaje por Latinoamérica que hicieron Ernesto Guevara y su amigo Alberto Granados, llegaron a San Martín de los…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Tesoro artístico inusual en la frontera con Chile
La impronta de la cultura Rapa Nui (de la isla de Pascua) en San Martín de los Andes. La importancia…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Günther Blaas, un gran artista que vivió y se expresó en Neuquén
La topografía del vasto territorio neuquino ha sido y es motivo de inspiración para los artistas visuales. Dibujantes, pintores, escultores,…
Leer más » -
Lagos y Bosques
En Neuquén, Sabato cambió el final de “Sobre héroes y tumbas” (*)
Desde que se publicó en 1961 “Sobre héroes y tumbas”, en San Martín de los Andes se comentó con frecuencia…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Los bomberos Sanmartinenses, pioneros en la provincia
El 22 de enero de 1928, el infortunio atravesó la vivienda y el almacén de ramos generales que Frank Augusto…
Leer más » -
La provincia
Tensión en la zona fronteriza
A fines de los años 70 se reabrió un antiguo conflicto con Chile por la disputa de las islas Picton,…
Leer más » -
La provincia
Curiosidades e historia de monolitos neuquinos
Curiosidades e historia de monolitos neuquinos
Leer más »