El cambio de curso del río Fénix en la negociación de los límites con Chile. Una idea del “Perito” Moreno que nació en Neuquén.

En los trabajos de relevamiento para establecer los límites entre Chile y Argentina a finales del siglo XIX, una de las “anécdotas” más conocidas, es el “cambio del curso” del río Fénix en la actual provincia de Santa Cruz. La “idea” se le ocurrió al Perito Moreno muchos meses antes, cuando recorría el territorio del Neuquén, en el valle del “Maipú” entre la zona del río Quilquihue y el Cerro Chapelco, en las cercanías del lago Lácar.