Trabajadores
-
Esa es otra historia
San Eduardo (1951) – Accidente en la mina de carbón
A las seis de la mañana del 29 de marzo de 1951, ingresó en la veta Santa Teresita de la…
Leer más » -
Estepa y petróleo
El descubrimiento de las vetas La Escondida y Auca Mahuida
Los depósitos de asfaltitas (carbón) del Auca Mahuida, fueron descubiertos casi accidentalmente alrededor del año 1909, por el cateador chileno…
Leer más » -
La provincia
San Eduardo – Crónica de una explosión – 1951
A las seis de la mañana del 29 de marzo de 1951, ingresó a la veta Santa Teresita de la…
Leer más » -
Esa es otra historia
Dos accidentes de YPF. El incendio del colectivo – 1966. La caída del avión – 1976.
El jueves 27 de enero de 1966 por la noche y la tarde del miércoles 14 de abril de 1976.…
Leer más » -
Esa es otra historia
Auge minero en Neuquén – El carbón – Década del ’30 al ’50
Desde fines de los años treinta y hasta mediados de los cincuenta la minería tuvo su momento de mayor expansión…
Leer más » -
Norte Neuquino
Las explosiones de las minas Santa Marta y la Esperanza (CIMITA)
En menos de un año, dos gravísimos accidentes en dos minas distintas, situadas bastante próximas una de otra y pertenecientes…
Leer más » -
La confluencia
Anarquismo en Neuquén
Apuntes para la historia del movimiento obrero en la Patagonia NorteEl fallido desembarco de la FORA en Neuquén (1918-1923) El…
Leer más » -
Provincia
El mundo laboral de los peones de estancias en el Neuquén de los ´40
Las jornadas laborales en las estancias de territorio Neuquino comenzaban a la madrugada, cuando se churrasqueaba un capón con el…
Leer más » -
La confluencia
Fantasmas rusos en el campamento de YPF
En 1919 una huelga en Plaza Huincul por la jornada laboral de 8 horas, salario mínimo y paga en término…
Leer más »