salud pública
-
La confluencia
Entre la salud y la enfermedad
Neuquén Capital. Territorio Nacional. La medicina "científica" y la medicina "popular". Médicos y Sanadores. “Alarmada la autoridad comunal con el…
Leer más » -
Historias
¡Ponte duro hermano!
San Martín de los Andes. Rodolfo Koessler, aparte de estar inundado de la gratitud de la gente a la que…
Leer más » -
La provincia
Revista “El Territorio” – década del ‘30 – en 20 imágenes
El Territorio fue uno de los periódicos de mayor duración en la etapa territoriana del Neuquén. Inicialmente, desde 1930 hasta…
Leer más » -
Historias
Vacunando de urgencia en la cordillera
Con ellas dos y las pocas más que constituían la dotación completa del hospital, habíamos salido a vacunar a toda…
Leer más » -
La confluencia
La epidemia de 1908 en la capital neuquina
En febrero de 1908, la joven capital del territorio, cuyo Concejo Municipal estaba a cargo de Abel Chaneton, debió tomar…
Leer más » -
La provincia
La salud pública en los comienzos del Territorio
Chos Malal estaba muy lejos de Buenos Aires, allá por el año 1887. Esa distancia implicaba, entre otras cuestiones, dificultades…
Leer más » -
Inolvidables
Dr Pelagatti, médico, pionero, hombre de ciencia.
Documentos encontrados El 3 de diciembre de 1903, en carta al Ministro del Interior, el por entonces Gobernador del Territorio…
Leer más » -
La provincia
Primeros años del territorio – Insuficiente atención médica
Como cualquiera puede imaginarse, en los primeros años del Territorio las carencias para lograr brindar una adecuada atención médico-sanitaria a…
Leer más » -
Inolvidables
Doctor Pelagatti – Un gran médico del Neuquén
Nació en Italia, el 9 de diciembre de 1867, en Montecatini. Estudió medicina en Siena y, luego de especializarse en…
Leer más »