paleontología
-
Ciencia
Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina
Haciendo centro en la ciudad de Neuquén y con la línea del Ecuador de referencia, podremos ver y ubicar como…
Leer más » -
Ciencia
La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.
Hace millones de años, el lugar donde se encuentran emplazadas las ciudades de Neuquén, Plottier y Centenario, sufrió dramáticos cambios…
Leer más » -
Ciencia
Mapa de Dinosaurios de la Cuenca Neuquina
Mapa de los principales dinosaurios de la cuenca neuquina y la ubicación donde fueron encontrados sus restos. Este mapa se…
Leer más » -
Centro
La otra historia de Zapala: arrecifes de corales
Unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Zapala, en el centro de la provincia de Neuquén y a…
Leer más » -
Estepa y petróleo
Añelo: Los hallazgos paleontológicos más relevantes de la zona
La localidad de Añelo se destaca por estar emplazada en el corazón de uno de los yacimientos de hidrocarburos más…
Leer más » -
Dinosaurios del Neuquén
Dinosaurios del Neuquén – Barrosasaurus casamiquelai
Este dinosaurio saurópodo fue descubierto en la localidad de Sierra Barrosa, noreste de la provincia de Neuquén por el Geólogo…
Leer más » -
Dinosaurios del Neuquén
Dinosaurios del Neuquén – Agustinia ligabuei
Durante los años 1996 y 1997, el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia de Buenos Aires, organizó una campaña…
Leer más » -
Dinosaurios del Neuquén
Dinosaurios del Neuquén – Auca Mahuevo – Sitio de nidificación de dinosaurios
En el año 1997 se descubrió el mayor yacimiento de huevos de dinosaurios herbívoros del que se tenga registro. Este…
Leer más » -
Dinosaurios del Neuquén
Dinosaurios del Neuquén – Andesaurus delgadoi
El hallazgo de este dinosaurio se produjo en el año 1987, en una campaña organizada por el Museo de Ciencias…
Leer más » -
Dinosaurios del Neuquén
Dinosaurios del Neuquén – Argentinosaurus huinculensis
Amargasaurus cazaui: se trata de un dinosaurio saurópodo, el cual, comparado con otros similares, se caracteriza por presentar un tamaño…
Leer más »