Minería
-
Estepa y petróleo
Auca Mahuida, el pueblo olvidado
El pueblo de Auca Mahuida fue el más grande de su zona, cuando Añelo no era más que un paraje…
Leer más » -
Norte Neuquino
Patrimonio Neuquino: Ruinas de San Eduardo
San Eduardo estaba situado a pocos kilómetros de Curaco y Balsa Huitrín, a unos 80 kilómetros de Chos Malal. Se…
Leer más » -
Esa es otra historia
San Eduardo (1951) – Accidente en la mina de carbón
A las seis de la mañana del 29 de marzo de 1951, ingresó en la veta Santa Teresita de la…
Leer más » -
Estepa y petróleo
El descubrimiento de las vetas La Escondida y Auca Mahuida
Los depósitos de asfaltitas (carbón) del Auca Mahuida, fueron descubiertos casi accidentalmente alrededor del año 1909, por el cateador chileno…
Leer más » -
Norte Neuquino
Las minas olvidadas de Taquimilán
Además del yacimiento de carbón, que se cerró en los años 50, hubo otras excavaciones para extraer cobre y magnesio…
Leer más » -
Esa es otra historia
Auge minero en Neuquén – El carbón – Década del ’30 al ’50
Desde fines de los años treinta y hasta mediados de los cincuenta la minería tuvo su momento de mayor expansión…
Leer más » -
Minerales del Neuquén
Minerales del Neuquén: Asfaltita
Neuquén es la provincia argentina con mayor cantidad de yacimientos de asfaltitas. Se localizan principalmente en la región norte del…
Leer más » -
La provincia
Todo empezó en el Norte Neuquino (parte II)
Por primera vez se realizaba una comprobación de la existencia de oro en el Neuquén, como resultado de una decisión…
Leer más » -
La provincia
Todo empezó en el Norte Neuquino (parte I)
Al progreso económico que la explotación de recursos naturales y mineros prometían, se sumaba el desarrollo e integración regional que…
Leer más »