Manuel Olascoaga
-
Norte Neuquino
Otra Rebelión. Chos Malal, 1891
1891. Chos Malal. "Descontenta la tropa porque no se le pagaba, e instigada por los Contreras, y por el mendocino…
Leer más » -
Provincia
Trasandino “Génesis”
En la comarca de Plaza Huincul - Cutral Có, el 28 de febrero de 1993 dejó de arribar “El Zapalero”,…
Leer más » -
Norte Neuquino
Madera para Chos Malal
Convertida Chos Malal en Capital del Territorio, Olascoaga emprende la canalización del agua desde el Curi Leuvú, y la provisión…
Leer más » -
La provincia
Inicios de la instalación de la Iglesia católica en los Territorios Nacionales del sur (Primera parte).
Finalizadas las campañas militares de extensión de la frontera argentina, con su saldo de exterminio y destierro para los pueblos…
Leer más » -
La provincia
Los ferrocarriles que no fueron
Desde Chile hubo planes para la construcción de ferrocarriles que confluyeran en el norte neuquino. Es que, al igual que…
Leer más » -
Mapas y Planos
Mapa del territorio de la Pampa y Río Negro, de Olascoaga (1880)
Mapa del territorio de la Pampa y Río Negro confeccionado por el Coronel Olascoaga, primer gobernador del territorio del Neuquén,…
Leer más » -
Norte Neuquino
El cura y el Coronel
En el año 88 el sacerdote chileno Uribe, colaborador en las misiones con los curas de Chos Malal, crea un…
Leer más » -
Esa es otra historia
Ferrocarriles neuquinos que no fueron
El detalle de algunos proyectos de ferrocarriles neuquinos transandinos y regionales que nunca se concretaron, ideados por visionarios como Exequiel…
Leer más » -
Centro
Ñorquín, la segunda capital del Neuquén, las primeras elecciones del territorio
En Ñorquín, la afluencia de empleados públicos y de comerciantes que trajo aparejada la llegada de la Gobernación eleva la…
Leer más »