Junín de los Andes
-
La provincia
Saihueque – El último guerrero de Puelmapu
El último gran cacique en resistencia contra el ejército argentino fue Valentín Sayweke (“Dueño de los lanares”, en mapuzugun). Respetado…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Pilo Lil: el camino al Rahue y el puente sobre el río Aluminé
Ya con el camino utilizable entre Junín de los Andes y Aluminé, el paso de vehículos comenzó a ser más…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Ciclismo – San Martín de los Andes – Década del ‘40 (Álbum de fotos)
En los años cuarenta y tantos, en el pueblo de San Martín de los Andes, un grupo de entusiastas ciclistas…
Leer más » -
Inolvidables
Bertha Koessler-Ilg, la mujer que dejó escrita la tradición oral del pueblo Mapuche
Bertha Koessler-Ilg, era alemana y llegó a San Martín de los Andes en el año 1920, junto a quien fue…
Leer más » -
Lagos y Bosques
El combate de Chimehuin – 6 de Diciembre de 1882
A fines de 1882, luego de más de tres años de lucha, las tropas del Ejército, la II División de…
Leer más » -
Centro
El temor al bandido – parte 1 – La evasión de presos de la cárcel de Neuquén, desde la cordillera
El día 25 de Mayo de 1916 llegó un mensaje urgente a «La Zulema» (estancia de la familia Zingoni) del…
Leer más » -
Historias
De Zapala a San Martín de los Andes – 1916
Entre Junín y San Martín de los Andes hay dos ríos importantes: el Corhué y el Quilquihue. Los pasajeros cruzan…
Leer más » -
La provincia
El poblamiento neuquino – Pueblos surgidos en la etapa territoriana
Con la denominada «Conquista del Desierto», tras el arrinconamiento de los pueblos que habitaban la región y el movimiento de…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Junín, antorcha de los Andes
Lo natural, geográfico, histórico y religioso sumando lo productivo al desarrollo económico y previendo nuevos emprendimientos turísticos, tienen en Junín…
Leer más » -
Lagos y Bosques
Plano topográfico – Junín de los Andes – 1967
Plano topográfico de Junín de los Andes. La edición es de 1967, sin embargo corresponde a relevamientos levantados de los…
Leer más »