Invitanos un Café

La publicación Más Neuquén, dio sus primeros pasos en los comienzos del 2017, muy modestamente como un blog de historia neuquina. A los pocos meses, se empezó a divulgar en Facebook, y mes a mes se fue incrementando la cantidad de personas que empezaron a leer sus artículos.
En los inicios del 2018 llegó la revista impresa. Sin tener la masividad de internet, al público acostumbrado al papel le gustó. Y como la cosa iba en serio, aparte de buenos textos, se la dotó de muy buena calidad de impresión. La idea era que se conserve por generaciones.
Luego llegó el programa de radio de historia neuquina, ESA ES OTRA HISTORIA. Hecho en vivo desde estudio, la intención es que cualquier persona lo pueda escuchar en cualquier momento, ahora o dentro de varios años. Por eso se abrió el Canal de Youtube, donde se van subiendo de a poco todos los audios de cada programa.
Vinieron los reconocimientos, ferias de libros, declaraciones de interés de la Legislatura Provincial, de municipios, …hasta una presentación en el Congreso de la Nación.
Como amantes no solo de la historia sino del conocimiento, se empezaron a publicar artículos de otros ámbitos del saber. Primero, los artículos de fauna, luego minerales, geología, paleontología, antropología, etc…, y así siguieron sucediéndose, todos con el denominador común que debían estar escritos en lenguaje accesible. Se están también abriendo secciones de temas ligadas a turismo, con el objetivo de que el que se interese por conocer lugares, de paso aprenda algo más del Neuquén.
Empezaron a ofrecer su colaboración desinteresada muchas personas. Corrigiendo artículos, redactando, ilustrando, asesorando en temas puntuales. También gente de ámbitos muy diversos se animó y envió sus artículos para ser publicados.
El espíritu y propósito de la publicación es que el conocimiento debe estar al alcance de todos libremente. Los artículos se publican en la página web de Más Neuquén, sin ser necesario comprar la revista para acceder a las lecturas.
A fines del 2019 se empezó con otra red social: Instagram. Otro concepto, basado más en la imagen. El público creció. Si en Facebook el promedio de edad de los lectores de Más Neuquén es de 45 años, en Instagram es menos de 30.
Hoy estamos en una nueva etapa. Más Neuquén, no solo tiene público neuquino. También es leída desde distintos lugares del país. En ocasiones, los artículos traspasan las fronteras nacionales. Muchos neuquinos que están lejos, y gente que ama al Neuquén.
Y con más cantidad de lecturas, también existe necesidad de mejorar la infraestructura. Desde que se empezó la publicación hubo que mejorar el alojamiento web en varias oportunidades. También el cambio de diseño a fines del 2020 está ligado no solo a una función estética sino funcional.
Pasó a ser una tarea de tiempo completo. Los auspicios no alcanzan porque no garantizan su continuidad o permanencia y están atados a vaivenes o condiciones.
Es por eso que si te gusta Más Neuquén, o lo consideras útil, podés colaborar invitándonos un café todos los meses, suscribiéndote. Te podés desuscribir si cambiás de idea, enviando un mensaje en cualquier momento.
Hay dos opciones, una de $ 150 por mes, la otra de $ 220 por mes. Se debitará de tarjeta de débito o crédito.
El compromiso es seguir elaborando contenidos, publicando más artículos, mejores, y seguir difundiendo historia y conocimiento del Neuquén y regional. Seguir agrandando esta propuesta hasta el límite.
En reconocimiento, los que colaboren con una suscripción, participarán de sorteos mensuales a partir de abril de réplicas de mapas antiguos de la Argentina y del Neuquén, de colecciones de revistas Más Neuquén, o de libros antiguos o nuevos de temáticas neuquinas / patagónicas. Los que se suscriban a la segunda opción, además participarán de otro sorteo especial de fin de año. Al final de esta página se pueden consultar los resultados de los sorteos.
Saludos cordiales.
Rodrigo Tarruella
Editor Responsable de Más Neuquén
Sorteos para sucriptores
Se participa con los tres últimos números del documento registrado en la suscripción. El número ganador es el que sale en el primer lugar de la jugada vespertina de la quiniela neuquina, del último viernes de cada mes.
Mes (2021) | Número ganador | Sorteo |
Noviembre | Dos mapas antiguos replicas de pared, Mapa de la Gobernación del Neuquén – 1889, Mapa Hesperidina de la República Argentina, 1878 | |
Octubre | 019 | Libro Murmullos de Pasión: Carmen Funes – La “Pasto Verde”, de Mirtha Solari. |
Septiembre | 788 | Colección completa revista Más Neuquén |
Agosto | 524 | Colección completa revista Más Neuquén |
Julio | 079 | Mapa antiguo réplica de pared, de la Gobernación del Neuquén – 1889 |
Junio | 630 | Mapa antiguo réplica de pared, de la Gobernación del Neuquén – 1889 |
Mayo | 973 | Colección completa revista Más Neuquén |
Abril | 700 | Colección completa revista Más Neuquén |

Quiero desayuno americano!!
Me interesa y leo sus publicaciones
Una revista que debe estar en toda biblioteca hogareña o institucional….felicitaciones, adelante
Amo la historia, especialmente cómo se formó esta provincia que me dio todo; voy a colaborar.
EXCELENTE la publicacion, la revista y todo, para aquel que le corra tierra neuquina en las venas es una muy buena iniciativa
Los voy a acompañar en este desafío.
Hola .Estuve leyendo muy lindas reseñas e historias. quería preguntarles , si sabe algo de la cantidad de burros salvajes que habitan en la zona del empalme de la RPN°6 y RPN° 9,
Muchas veces me encontré con cantidades de estos burritos muy ariscos .
Saludos
queremos completar la colección de la revista, para la biblioteca, como podemos contactarnos. gracias
Me suscribo con $150 por mes, me resulta muy interesante todo sobre mí Neuquén
Los felicito , y acompaño en esta propuesta!!!
Lejos, desde Espirito Santo, Brasil, siempre intensamente neuquino, nacido en Campamento Dadin Plaza Huincul.
Hola. Recién llega a mi celular un articulo de la publicación de ustedes. Me gustó mucho. Me encanta la historia, geografía, sobre obligaciones y derechos de la comunidad, y sus instituciones. Vivo en Zapala desde
octubre 1964…desde Bahía Blanca…viaje difícil, la ruta no llegaba a Roca, era todo un arenal.
Me anotare con un café. Muchas gracias
Hola me encanta su Propuesta. Soy de Río Negro pero mis orígenes son de la Familia Gil de Pulmari quisiera conocer más sus raíces y de dónde provinieron mis abuelos ,sus historia ,etc .Viajo siempre para averiguar pero no encuentro mucha información porque no quedan esas reliquias vivientes.Comparto un café.
Muchas Gracias..!
Muy buenos los articulos . Me guata la historia neuquina . Me guataria colaborar
Hola, trabajo en el Proyecto Dino en el Lago Barreales. Sería interesante escribir la historia del sitio. Éste domingo 13 cumple 22 añitos el primer dinosaurio llamado Futalognkosaurus Dukei. También es parte de la historia de Neuquén.
Amo lo que hacen, amo Neuquén
Soy la bisnieta de Don Felix San Martin.