Lagos y Bosques
-
De miedos, prepotencias y disparos
Las largas distancias, la falta de caminos seguros y la precariedad -cuando no ausencia- de medios de comunicación en un…
Leer más » -
Cumple un siglo uno de los primeros templos católicos neuquinos
Capilla San José, cien años de historia. Testigo de la vida religiosa y social De San Martín de los Andes.
Leer más » -
Un medallero singular refleja dos décadas del país
El poeta Miguel Andrés Camino donó a la Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín de los Andes una…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: Riscos Bayos
Dicen que sólo hay tres lugares en el mundo donde la naturaleza moldeó con figuras extrañas las “lágrimas de los…
Leer más » -
El príncipe que descansa en la cordillera
A principios del siglo pasado llegaron al país grupos de origen ruso, huyendo de la revolución de 1917, que acabó…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: El puente natural de piedra del lago Caviahue
Cada puente natural es particular y único. En el caso del puente de Caviahue, su formación fue resultado del accionar…
Leer más » -
Pilo Lil: el camino al Rahue y el puente sobre el río Aluminé
Ya con el camino utilizable entre Junín de los Andes y Aluminé, el paso de vehículos comenzó a ser más…
Leer más » -
Adolfo Pendón, el apreciado y raro vecino que el “Che” cita en su diario
En el viaje por Latinoamérica que hicieron Ernesto Guevara y su amigo Alberto Granados, llegaron a San Martín de los…
Leer más » -
Tesoro artístico inusual en la frontera con Chile
La impronta de la cultura Rapa Nui (de la isla de Pascua) en San Martín de los Andes. La importancia…
Leer más » -
Noticias en tiempos de dictadura. El papel de L.R.A. 53 Radio Nacional San Martín de los Andes
El comunicado N°1 que fue difundido en la madrugada del 24 de Marzo de 1976 fue transmitido en cadena por…
Leer más »