Lagos y Bosques
-
Noticias en tiempos de dictadura. El papel de L.R.A. 53 Radio Nacional San Martín de los Andes
El comunicado N°1 que fue difundido en la madrugada del 24 de Marzo de 1976 fue transmitido en cadena por…
Leer más » -
Tensión en la zona fronteriza
A fines de los años 70 se reabrió un antiguo conflicto con Chile por la disputa de las islas Picton,…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino: Antiguo Hotel Lácar – San Martín de los Andes en cinco imágenes
Con una arquitectura típica del período de los colonos, el hotel contaba con 40 habitaciones albergando a los primeros turistas…
Leer más » -
Pilo Lil: el camino al Rahue y el puente sobre el río Aluminé
Ya con el camino utilizable entre Junín de los Andes y Aluminé, el paso de vehículos comenzó a ser más…
Leer más » -
Lagos y cordillera – 1920 – en 12 fotografías
En el año 1920, el fotógrafo S. Fahrmann, recorrió nuestra hermosa cordillera neuquina, dejando registro, entre otros lugares, del Lago…
Leer más » -
La fe subió al Lanín – Marzo de 1999 – en 20 imágenes comentadas
Cuando el siglo XX transitaba su último año, seis personas, cuatro de ellas no videntes, y dos con visión casi…
Leer más » -
San Martín de los Andes, década del ´20 en números
Un documento del Banco de la Nación Argentina, elaborado por ganaderos, comerciantes y vecinos, que intentaba aportar cifras convincentes ante…
Leer más » -
Así fue como Villa La Angostura tuvo telégrafo y también pueblo
Desde la década del 1930 el Estado Nacional comenzó a tener mayor presencia en la región, trasfiriendo en parte los…
Leer más » -
Villa la Angostura los primeros tiempos: A las buenas, o a los tiros
Los primeros años del Paraje Correntoso, hoy más conocido como Villa la Angostura, no resultaron nada fáciles para los pioneros…
Leer más » -
De miedos, prepotencias y disparos
Las largas distancias, la falta de caminos seguros y la precariedad -cuando no ausencia- de medios de comunicación en un…
Leer más »