Regiones
-
El comisario López, Balbina y el secuestro de María Isabel
Esto es ejemplo del estado de indefensión en aquellos tiempos de las mujeres en cuestiones legales, entre otras relacionadas a…
Leer más » -
Robaron el bote y acusaron al comisario – 1904
La primera denuncia penal en Neuquén, fue sobre la desaparición de un bote del pionero en la Confluencia Enrique Nordenström…
Leer más » -
Neuquén – Poetas al poder
Mientras se vivían las últimas vicisitudes del gobierno de Alsina, el ministro del Interior (Joaquín V. Gozalez) preparaba la asunción…
Leer más » -
Otra Rebelión. Chos Malal, 1891
1891. Chos Malal. "Descontenta la tropa porque no se le pagaba, e instigada por los Contreras, y por el mendocino…
Leer más » -
La rebelión policial de 1919
El 21 de mayo de 1919, la ciudad de Neuquén se vio sacudida por una rebelión policial que mantuvo a…
Leer más » -
De miedos, prepotencias y disparos
Las largas distancias, la falta de caminos seguros y la precariedad -cuando no ausencia- de medios de comunicación en un…
Leer más » -
Cumple un siglo uno de los primeros templos católicos neuquinos
Capilla San José, cien años de historia. Testigo de la vida religiosa y social De San Martín de los Andes.
Leer más » -
Un medallero singular refleja dos décadas del país
El poeta Miguel Andrés Camino donó a la Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín de los Andes una…
Leer más » -
Madera para Chos Malal
Convertida Chos Malal en Capital del Territorio, Olascoaga emprende la canalización del agua desde el Curi Leuvú, y la provisión…
Leer más »