Regiones
-
Construcción del Dique Ballester en trece fotos y dos planos comentados (segunda parte)
Con el avance de los trabajos, aumentó el interés por las tierras aledañas. Los propios técnicos y obreros pensaron en…
Leer más » -
Neuquén Capital, 1910-1930, en 11 imágenes comentadas (1era parte)
Como en otros espacios de frontera donde la ciudad estaba en trance de diseñarse sobre la soledad del campo y…
Leer más » -
Monumento al General José de San Martín en Neuquén Capital
El Monumento al General José de San Martín, inaugurado en septiembre de 1954 Fue construido en el sitio donde se…
Leer más » -
La captura de Purrán
Enero de 1880 - El mayor Ruybal parte desde Campana Mahuida y se interna en Chile con tropas nacionales a…
Leer más » -
La explosión de la mina La Escondida – 1947
No hay que imaginarse mucho la vida sacrificada de los obreros mineros de aquel entonces. El constante peligro de accidentes…
Leer más » -
Las leyendas de Kalfukurá
Kalfukurá (piedra azul), el lonco guerrero que supo hacerse respetar en las llanuras pampeanas del siglo XIX, que muriera años…
Leer más » -
El fracaso de “la Patagonia”, la colonia Alemana en Covunco (2da y última parte)
El fracaso de “la Patagonia”, la colonia Alemana en Covunco (2da y última parte) Las causas del fracaso de “la…
Leer más » -
El fracaso de “la Patagonia”, la colonia Alemana en Covunco (1era parte)
“La Patagonia” se inicia en 1919 en Alemania con el objetivo de asentar colonos alemanes en Argentina, más específicamente en…
Leer más » -
La cautiva enamorada
La cautiva enamorada - 1823. Los campos de Las Lagunas de Epu Lafquen, fueron escenarios de las correrías de los…
Leer más » -
Adolfo Pendón, el apreciado y raro vecino que el “Che” cita en su diario
En el viaje por Latinoamérica que hicieron Ernesto Guevara y su amigo Alberto Granados, llegaron a San Martín de los…
Leer más »