Fauna del Neuquén
-
Comadrejita patagónica (Lestodelphys halli)
Exclusivo de la Patagonia Argentina. Es el marsupial de distribución más austral del mundo.
Leer más » -
Garza Blanca (Ardea alba)
Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo, ya que ocupa todos los continentes salvo la Antártida.…
Leer más » -
Ranita de cuatro ojos (Pleurodema bufoninum)
Se adapta muy bien a los ambientes áridos de la región. Es una especie de amplia distribución en la Patagonia…
Leer más » -
Carpintero Gigante (Campephilus magellanicus)
Especie endémica (exclusiva) de los bosques andino patagónicos. Está bien adaptada para excavar la madera con su fuerte pico. De…
Leer más » -
Hurón menor (Galictis cuja)
En muchos sectores de Neuquén se lo conoce como Quique. De cuerpo largo y angosto, con largo y denso pelaje,…
Leer más » -
Matamico andino (Phalcoboenus megalopterus)
Se lo conoce también como Carancho andino o Carancho cordillerano. Una parte importante de su dieta la constituye la carroña,…
Leer más » -
Pichiciego (Chlamyphorus truncatus)
Es el más pequeño de los armadillos y es endémico (exclusivo) de Argentina. Está muy bien adaptado a la vida…
Leer más » -
Monito del monte (Dromiciops gliroides)
El monito del monte es un marsupial, al igual que zarigueyas, canguros y koalas. Es el único representante vivo de…
Leer más » -
Rata vizcacha roja (Tympanoctomys barrerae)
Su longitud total es de unos 28 cm, la mitad de los cuales corresponden a la cola. Pero la característica…
Leer más » -
Cauquén real (Chloephaga poliocephala)
Nidifica en el oeste de la provincia de Neuquén, en zonas de bosques y cercanías. La mayoría de los individuos…
Leer más »