Fauna del Neuquén
-
Matamico andino (Phalcoboenus megalopterus)
Se lo conoce también como Carancho andino o Carancho cordillerano. Una parte importante de su dieta la constituye la carroña,…
Leer más » -
Coipo (Myocastor coypus)
Por sus hábitos acuáticos se lo conoce vulgarmente como nutria, aunque no sea un carnívoro sino un roedor. Se alimenta…
Leer más » -
Hurón menor (Galictis cuja)
En muchos sectores de Neuquén se lo conoce como Quique. De cuerpo largo y angosto, con largo y denso pelaje,…
Leer más » -
Guanaco (Lama guanicoe)
El guanaco es nuestro mayor herbívoro nativo. En Neuquén habitó toda la provincia con excepción de sectores boscosos densos. Hoy…
Leer más » -
Mamíferos exóticos del Neuquén, en 11 imágenes (segunda parte)
Especies introducidas en la provincia de Neuquén indicando su clasificación taxonómica, nombre vulgar y estado actual
Leer más » -
Mamíferos exóticos del Neuquén, en 12 imágenes (primera parte)
Especies introducidas en la provincia de Neuquén indicando su clasificación taxonómica, nombre vulgar y estado actual
Leer más » -
Peludo (Chaetophractus villosus)
Al igual que el piche, presenta el cuerpo recubierto por un caparazón que lo protege de sus depredadores. Sin embargo,…
Leer más » -
Piche patagónico (Zaedyus pichiy)
Al igual que todos los representantes de esta familia, presenta el cuerpo recubierto por un caparazón. El color del mismo,…
Leer más » -
Jote cabeza negra (Coragyps atratus)
Es uno de los más abundantes miembros de la familia de los buitres de América. Se diferencia del jote cabeza…
Leer más » -
Chimango (Milvago chimango)
Es el más conocido y abundante de las aves de rapiña diurnas. Sumamente oportunista. Come carroña y baja a rutas…
Leer más »