Divulgación Científica
-
Los “otros volcanes” del Tromen
En la región norte del Neuquén, el Tromen y sus vecinos Tilhué y Wayle, al igual que otros cerros menores…
Leer más » -
Los primeros investigadores del Neuquén – Primera parte
La ciencia geológica en la Argentina, podríamos decir que se desarrolló a partir de la llegada de varias generaciones de…
Leer más » -
Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina
Haciendo centro en la ciudad de Neuquén y con la línea del Ecuador de referencia, podremos ver y ubicar como…
Leer más » -
Rastreando nuestros orígenes. ¿Qué nos cuenta el ADN de las poblaciones del Neuquén?
Rastreando nuestros orígenes. ¿Qué nos cuenta el ADN de las poblaciones del Neuquén? ¿Desde dónde y cuándo llegaron los primeros…
Leer más » -
Rescate arqueológico en El Chocón
El silencioso trabajo de un equipo de arqueólogos argentinos -que realiza el salvamento más importante efectuado en Latinoamérica- aporta elementos…
Leer más » -
Mario Gentili le dio apellido a la Entomología Patagónica
Adoptó esta provincia como su hogar y lugar en el mundo, llegando a ser un reconocido poblador de San Martín…
Leer más » -
Mapa de Dinosaurios de la Cuenca Neuquina
Mapa de los principales dinosaurios de la cuenca neuquina y la ubicación donde fueron encontrados sus restos. Este mapa se…
Leer más » -
Amonites del Neuquén
Durante el período Jurásico y el inicio del Cretácico, muchos millones de años antes de que se formara la cordillera…
Leer más » -
Trabajo de campo arqueológico en el Área Natural Protegida El Tromen
Ubicada en el límite de los departamentos Chos Malal y Pehuenches encontramos una de las zonas más interesantes del norte…
Leer más » -
La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.
Hace millones de años, el lugar donde se encuentran emplazadas las ciudades de Neuquén, Plottier y Centenario, sufrió dramáticos cambios…
Leer más »