Ciencia
-
Los últimos 600 millones de años del Neuquén y la Argentina
Haciendo centro en la ciudad de Neuquén y con la línea del Ecuador de referencia, podremos ver y ubicar como…
Leer más » -
Rescate arqueológico en El Chocón
El silencioso trabajo de un equipo de arqueólogos argentinos -que realiza el salvamento más importante efectuado en Latinoamérica- aporta elementos…
Leer más » -
Hallazgo de arte rupestre en cuevas de Pilo Lil, en 15 imágenes comentadas
En qué momento de la historia, cómo y por qué realizaron pinturas en las rocas de una cueva en la…
Leer más » -
La otra historia de Neuquén, Plottier y Centenario: cuando tuvieron mar y los ríos corrían al revés.
Hace millones de años, el lugar donde se encuentran emplazadas las ciudades de Neuquén, Plottier y Centenario, sufrió dramáticos cambios…
Leer más » -
Mapa de Dinosaurios de la Cuenca Neuquina
Mapa de los principales dinosaurios de la cuenca neuquina y la ubicación donde fueron encontrados sus restos. Este mapa se…
Leer más » -
La otra historia de Zapala
Las aguas del océano Pacífico cubrían lo que hoy es Zapala, ingresando y retrocediendo en sucesivas ocasiones. Luego fue el…
Leer más » -
Patrimonio neuquino: Riscos Bayos
Dicen que sólo hay tres lugares en el mundo donde la naturaleza moldeó con figuras extrañas las “lágrimas de los…
Leer más » -
Los “otros volcanes” del Tromen
En la región norte del Neuquén, el Tromen y sus vecinos Tilhué y Wayle, al igual que otros cerros menores…
Leer más » -
Los primeros investigadores del Neuquén – Primera parte
La ciencia geológica en la Argentina, podríamos decir que se desarrolló a partir de la llegada de varias generaciones de…
Leer más » -
Rastreando nuestros orígenes. ¿Qué nos cuenta el ADN de las poblaciones del Neuquén?
Rastreando nuestros orígenes. ¿Qué nos cuenta el ADN de las poblaciones del Neuquén? ¿Desde dónde y cuándo llegaron los primeros…
Leer más »