Bertha Koessler-Ilg, la mujer que dejó escrita la tradición oral del pueblo Mapuche

Bertha Koessler-Ilg, era alemana y llegó a San Martín de los Andes en el año 1920, junto a quien fue el primer médico del pueblo. Años después escribiría “El machi del Lanín” (1940), la historia de un médico alemán en la cordillera patagónica que aborda la vida que ella y su marido llevaron en San Martín de los Andes desde 1920. Bertha se convirtió en recopiladora de leyendas mapuche. Su gran llegada hacia algunos de los referentes más ancianos de la comunidad Curruhuinca, le permitió ser quien transmitiera historias y leyendas que formaron parte de varios volúmenes, que traspasaron la frontera. Así su investigación con carácter científico-literario se unió directamente con lo afectivo, logrando de esta manera un maravilloso trabajo en la región patagónica.