Isidro Belver
-
Norte Neuquino
Patrimonio Neuquino: Los petroglifos de Colo Michi Có
El parque arqueológico Colomichicó es el área arqueológica más importante de Neuquén. Los estudiosos contabilizaron unas 2.800 representaciones sobre cerca…
Leer más » -
Patrimonio Neuquino
Patrimonio cultural neuquino: El Ñaco
Patrimonio cultural neuquino: El Ñaco Hoy el nombre Ñaco, sólo permanece como tal en Malargüe –ya muy olvidado- y en…
Leer más » -
Norte Neuquino
La cautiva enamorada
La cautiva enamorada - 1823. Los campos de Las Lagunas de Epu Lafquen, fueron escenarios de las correrías de los…
Leer más » -
Norte Neuquino
El cura y el Coronel
En el año 88 el sacerdote chileno Uribe, colaborador en las misiones con los curas de Chos Malal, crea un…
Leer más » -
Norte Neuquino
Los molinos harineros – La huelga del Ñaco
Por diversas circunstancias, hacia 1897 el ñaco comienza a no ser incluido en los contratos laborales aduciendo lo caro que…
Leer más » -
La provincia
La guerra del poncho
Hacia 1780 Don Ambrosio O’Higgins, padre del Libertador de Chile, Bernardo O’Higgins, era el encargado de mantener la paz con…
Leer más » -
Norte Neuquino
Madera para Chos Malal
Cuando se funda Chos Malal (1887) y aún antes el Fortín IV División (1879) el lugar se elige por su…
Leer más » -
Norte Neuquino
Los manzanos del Reñileo – El manzano de Pincheira
Los manzanos del Reñileo Complementando las informaciones históricas del posible origen e importancia del manzano en el sur provincial ,…
Leer más » -
Norte Neuquino
Las Veranadas
El Departamento Minas tiene una larga historia de práctica de la trashumancia. Desde muy antiguo, sus fértiles valles cordilleranos de…
Leer más »